Profesorado
Torregrosa García
Acreditaciones y sexenios:
En proceso.
Formación académica:
- Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
- Master en investigación en Psicología de la salud.
- Master en profesorado de Educación secundaria y FP.
- Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Experiencia docente:
Profesor de las asignaturas de Anatomía y fisiología del cuerpo humano en Universidad Privada.
Colaborador en formaciones relacionadas con la anatomía y la psicología aplicada a la mejora de la salud.
Formador en materia de readaptación deportiva.
Experiencia investigadora:
Investigador en el departamento de Psicología Médica de la UAB.
Investigador en el departamento de Psicología de la Salud en la UMH.
Diversos artículos publicados y ponencias en congresos.
Experiencia profesional:
Entrenador de natación.
Entrenador Personal y Pilates en diferentes centros deportivos.
Readaptador físico en clínica multidisciplinar.
Otros:
Autor de publicaciones en revistas especializadas en la salud.
Autor de ponencias, comunicaciones y poster para presentación en diferentes congresos, nacionales y regionales.
López Valenciano
- Biomecánica
Acreditaciones y sexenios:
Acreditación ANECA contratado doctor/profesor universidad privada.
Formación académica:
- Doctor Internacional Cum Laude en Ciencias del Deporte
- Másteres en rendimiento deportivo y salud, y en formación del profesorado por la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH).
- Licenciado en Ciencias del Deporte con Premio Extraordinario en la UMH.
Experiencia docente:
Profesor en la Universidad Isabel I de Castilla desde el curso 2017-2018 en las asignaturas de cinesiología, valoración funcional y TFGs. En la etapa de becario (2013-2017) realizó labores de profesor en el grado de ciencias del deporte de la UMH en biomecánica y prescripción del ejercicio físico para la salud.
Experiencia investigadora:
Las principales líneas de investigación se centran en la prevención de lesiones y en la prescripción de ejercicio físico para la salud. En torno a ellas, se han publicado más de 30 artículos, de los cuales casi una veintena son JCR. Igualmente, ha participado en 4 proyectos de investigación de carácter competitivo.
Otros:
Participación en más de 20 congresos internacionales, organizador en una congreso de la asociación española de ciencias del deporte y en una jornada de prescripción de ejercicio físico para la salud.
Fonseca del Pozo
- Anatomía I
- Anatomía II
Acreditaciones y sexenios:
- Profesor contratado doctor con vinculación clínica.
- Acreditación excelente en Medicina de Urgencias y Emergencias por la ACSA 2010 y 2017.
Formación académica:
- Doctor en Medicina y Cirugía
- Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria
Experiencia docente:
Miembro Comité Académico Master de Cuidados del paciente en Urgencias y Emergencias de UCO.
Profesor asignatura de urgencias y emergencias de Facultad de Medicina de Córdoba.
Experiencia investigadora:
Proyecto Salud Cardiovascular población escolar.
Componente Grupo PAIDI CTS525 INTERACCION GENES-AMBIENTE. Universidad de Córdoba desde 23/08/2012.
Experiencia profesional:
Jefe de Servicio de Calidad, Docencia, Formación e Investigación Hospital San Juan de Dios de Córdoba.
Médico de Familia del Servicio Andaluz de Salud durante 28 años.
Otros:
Publicaciones: 6
Comunicaciones: 7
Castro Jiménez
- Fisiopatología
Acreditaciones y sexenios:
En proceso de acreditación agencia andaluza de calidad.
Formación académica:
- Licenciado en medicina y cirugía.
- Especialista en medicina familiar y comunitaria.
- Doctor en medicina y cirugia. universidad de córdoba.
- Master en urgencias y emergencias. universidad de córdoba.
Formación docente:
Profesor del Máster de Enfermería de Urgencias y Emergencias de la Universidad de Córdoba.
Profesor del Máster de Medicina de Urgencias y Emergencias de la Universidad de Córdoba.
Profesor de ciclos formativos de TAFAD.
Experiencia investigadora:
Colaborador honorario con labor docente e investigadora en el departamento de ciencias sociosanitarias y medicina fisica desde el año 2001. facultad de medicina. universidad de córdoba.
Diversas publicaciones y proyectos presentados en congresos nacionales e internacionales.
Experiencia profesional:
Adjunto Urgencias en Hospital Cruz Roja, San Juan de Dios, Alto Guadalquivir.
Coordinador Médico del CIMI Medina Azahara de Córdoba. en la actualidad.
Medical Advisor GlaxoSmithkline de 2004 a 2010.
Formación MIR en Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba.
Otros:
Autor de publicaciones en revistas y capítulos de libros y coautor de manuales relacionados con el mundo de las urgencias y emergencia. Autor de capítulos y coordinador editoral APP PsqiU24 Autor de ponencias, comunicaciones y poster para presentación diferentes congresos, nacionales y regionales.