Profesorado
Curso 2020-2021
López de Lemus
- Comercio electrónico, contratación electrónica y firma electrónica. E-Administración
- Protección de Datos
- Propiedad Industrial e Intelectual
- Derecho de las Telecomunicaciones
Acreditaciones y sexenios:
Obtuvo la acreditación de Suficiencia investigadora en 2007, y actualmente es doctorando en la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla.
Formación académica:
Obtuvo el Diploma de Estudios Avanzados de Tercer Ciclo del Programa de Doctorado en Derecho de las Nuevas Tecnologías por la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla (2003-2005); realizó el Curso especializado Derecho Informático y de las Telecomunicaciones en 1999; y es Licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla.
Experiencia docente:
Desde 2019 es Profesor en la Universidad Isabel I; desde 2010 es Profesor asociado del área de Derecho Mercantil de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla; desde 2017 es Coordinador de la Escuela de Aspectos Normativos y Legales de la Universidad Corporativa del Sector TIC Andaluz; y ha impartido numerosas sesiones docentes sobre Derecho digital en diferentes Universidades y entidades formativas.
Experiencia investigadora:
Participó en el Proyecto internacional GENDERCIT en 2012. Es miembro del grupo de investigación SEJ333 Derecho del Comercio Nacional e Internacional, e investigador colaborador en el Proyecto I+D+i RTI2018-096201-B-I00 Derecho Digital.
Experiencia profesional:
Desde 1998 ejerce como abogado especialista en Protección de Datos, Derecho Digital y de Internet en López de Lemus Abogados; y ha sido abogado colaborador en Lexland Abogados (2006-2008), D&C Abogados (2000-2006), y en Anguiano & Asociados (2000) en el área de comercio electrónico.
Otros:
Es coautor del libro “Las tecnologías de la información y la comunicación en la Administración de Justicia” editado por Aranzadi (ISBN 978-84-9903-947-3); Presidente de la Asociación de Abogados Especialistas en Nuevas Tecnologías de Andalucía desde 2006; y de la Asociación Andaluza de Comercio Electrónico desde 1999. Es coautor del libro “Comentarios a la Nueva Ley de Protección de Datos (ISBN 978-84-92754-52-6)
Lobo
- Protección de Datos de Carácter Personal y Seguridad
Formación académica:
- 1986-1991. Universidad. Licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla.
- 2017. Doctor en Derecho por la Universidad Abat Oliba CEU, de Barcelona.
Experiencia docente:
- Profesor 2018/19 de protección de Datos en Derecho, Criminología y C. Seguridad en la Ui1.
- Profesor 2018/19 de Telecomunicaciones en Derecho en la Ui1.
- Profesor 2018/19 de Marco Jurídico Digital en el Máster de Marketing Digital.
Experiencia investigadora:
Tesis doctoral sobre Impacto de las tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en las relaciones laborales. Interactuación y Conflicto
Experiencia profesional:
- Abogado en ejercicio y perteneciente al Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla (Nº de Colegiado: 7.947). Miembro de la Comisión de NNTT.
- Secretario General Técnico de la Fundación San Pablo Andalucía. DPO
- Vicepresidente de AENTA (Asociación de Abogados expertos en Nuevas Tecnologías de Andalucía.
Otros:
- COMUNICACIÓN titulada “El Derecho y los Valores Humanos”, dentro de las Jornadas Pedagógicas de la Persona.
- COMUNICACIÓN titulada “Valores y Antivalores de la Televisión”, dentro de las Jornadas sobre Educación y Medios de Comunicación Social: Historia y Perspectivas.
Herrero
Formación académica:
- Licenciada en Derecho
- Máster oficial en Derecho de las Nuevas Tecnologías
Experiencia docente:
- Docente en materia de protección de datos distintas entidades públicas y privadas
Experiencia profesional:
- Abogada especialista en Protección de Datos
- Delegada de Protección de Datos