Precio: 4.200€.
Desde 3.360€ si te matriculas antes del 30 de septiembre ¡Infórmate!
Precio: 4.200€.
Desde 3.360€ si te matriculas antes del 30 de septiembre ¡Infórmate!
Servicios gratuitos con tu matrícula.
Nuestro Grado en Periodismo online te ofrece una formación completa, partiendo de una metodología personalizada, que permite adaptar el estudio a tu vida personal y profesional mientras adquieres las competencias necesarias propias del mundo del periodismo
El Grado en Periodismo de la Universidad Isabel I se orienta a la satisfacción de las necesidades profesionales actuales a partir de una base humanística sólida que ayude a generar la capacidad crítica suficiente para afrontar los continuos retos de la profesión. En este sentido debe entenderse la inclusión en el plan de estudios, y ya en los cursos iniciales de la titulación, de asignaturas como Lengua, Derecho, Historia o Economía. Esta formación de base al estudiar Periodismo, transversal a buena parte de las titulaciones del área de Ciencias Sociales, se refuerza con asignaturas propias de la Universidad que trabajan la competencia en idiomas, en particular el inglés, y las habilidades de comunicación interpersonal.
A partir de ahí, y manteniendo una equilibrada alternancia con estas últimas desde el primer trimestre, el Grado en Periodismo a distancia de la Universidad figuran las materias clásicas de esta formación, convenientemente actualizadas según el paradigma que ha propiciado la digitalización. Es el caso de Teoría de la Información y la Comunicación, Redacción Periodística o Narrativa Audiovisual, entre otras. La carrera de Periodismo apuesta por garantizar el correcto desempeño del egresado en el mundo digital, entendiendo por tal no solo lo vinculado al llamado ciberperiodismo sino lo que se refiere a los medios de comunicación en general. La formación básica en el área de comunicación aborda en todo caso los campos de la información, la persuasión y el entretenimiento en todos los soportes, de manera que el graduado pueda manejarse con soltura en los tres ámbitos en cualquier emisor del ecosistema mediático.
Toda esta formación de base, destinada a forjar periodistas capaces de desempeñarse en los más diversos ámbitos del entorno comunicativo, se complementa en los últimos cursos con unos itinerarios de intensificación que permiten profundizar en tres de los campos que más demanda de profesionales presentan actualmente: la Comunicación Corporativa, los Medios Sociales y los Datos y la Verificación
Otras titulaciones de interés:
Diseñado por Universidad Isabel IIdentidad Visual Corporativa