Máster en Ciberseguridad

Nuestro Máster en Ciberseguridad online es un título oficial que ofrece una formación especializada y adaptada a las temáticas más solicitadas por el sector industrial y empresarial, así como a las más recientes y avanzadas tendencias tecnológicas en ciberseguridad, con un enfoque eminentemente práctico.

¿Por qué estudiar nuestro Máster en Ciberseguridad?

Práctico, profesional y multidisciplinar. Nuestro Máster Oficial en Ciberseguridad te ofrece una formación especializada que te capacitará en distintos perfiles profesionales. Una formación avanzada e innovadora con un enfoque eminentemente práctico que incluye las últimas tendencias en ciberseguridad social e industrial y las más recientes técnicas aplicadas en biometría y criptografía que necesita conocer un experto en ciberseguridad. Además, profundiza en el desarrollo de servicios y aplicaciones web seguros, así como en tecnologías móviles y en la ciberseguridad de sistemas locales y redes. Por último, ahonda en los más avanzados métodos de análisis de riesgos y vulnerabilidades mediante hacking ético y en métodos y herramientas de auditoría de evidencias digitales e informática forense.

Plataformas virtuales. Somos online y por ello te facilitamos de forma virtual todos los medios posibles para que desarrolles las actividades prácticas. Tendrás a tu disposición servicios cloud, que facilitan el acceso a plataformas con todos los programas y recursos necesarios para tu aprendizaje sin la limitación de tus propios dispositivos. Además, la Universidad Isabel I, en colaboración con Amazon Web Services, te facilita el programa AWS Academy, para que puedas ampliar tus conocimientos en cloud y puedas enriquecer tu formación como especialista en ciberseguridad.

Prácticas externas. En nuestro plan de estudios se incluye la realización de prácticas externas en empresas y entidades punteras en todo el territorio nacional: formamos parte del clúster AEI que cuenta con un importante número de empresas de ciberseguridad a nivel nacional. Esto te permite estar en contacto con empresas del sector y puede suponer una gran oportunidad para tu integración laboral en el ecosistema.

COLABORACIÓN CON AEI CIBERSEGURIDAD. La Universidad Isabel I forma parte de la Agrupación Empresarial Innovadora en Ciberseguridad y Tecnología Avanzadas (AEI Ciberseguridad), que reúne a empresas, asociaciones, centros de I+D+i y entidades públicas y privadas interesadas en la innovación en ciberseguridad y nuevas tecnologías asociadas. AEI es el único clúster nacional incluido en el primer acuerdo de colaboración de la Unión Europea sobre ciberseguridad, firmado en julio de 2016, en el que participan catorce países.

Descripción inferior : 

Necesitamos expertos en ciberseguridad

Nuestra sociedad está inmersa en una espiral imparable de transformación tecnológica y digital que está cambiando nuestra forma de vivir, el modo de trabajar, de comunicarnos, de relacionarnos, de aprender, de comprar o de hacer negocios. Y para todo ello necesitamos estar conectados mediante todo tipo de dispositivos que, a través de Internet, intercambian datos personales, profesionales o empresariales. En este escenario digital, la información se convierte en uno de los bienes más preciados y la seguridad de la información es un punto crítico ante posibles ciberataques que pretendan apoderarse de dicha información.

Es aquí donde surge la ciberseguridad, entendida como un conjunto de protocolos, métodos, reglas y medidas de protección de información que tratan de minimizar los riesgos basándose tanto en la prevención como en la respuesta a posibles ciberataques (phishing, spamming, DDoS, ransomware, criptoware...), los cuales crecen año tras año, según datos del Centro Criptológico Nacional. En este contexto, la necesidad y la demanda de expertos en ciberseguridad en distintos ámbitos y perfiles crecen a un ritmo similar al incremento de estos ciberataques sobre las organizaciones y aumentará de forma exponencial en los próximos años. El Centro para la Ciberseguridad y la Educación prevé para 2022 una demanda de 350 000 expertos en ciberseguridad en Europa y hasta 1,8 millones en todo el mundo. Por su parte, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) cifra sus previsiones en 825 000 expertos en ciberseguridad en Europa hasta 2025.

Experiencia en seguridad informática. En la Universidad Isabel I tenemos una dilatada experiencia en al ámbito de la seguridad, en general, y en el de la ciberseguridad, en particular. En 2015 fuimos pioneros en el panorama universitario nacional ofreciendo la mayor oferta de formación oficial en seguridad informática, según refleja el informe MESI (Mapa de Enseñanza de la Seguridad de la Información en España). Nuestra experiencia en este ámbito se extiende, además, a una formación global de títulos en torno a la seguridad como el Grado en Criminología, el Grado en Ciencias de la Seguridad, el Grado en Ingeniería Informática (mención en Criptología y Seguridad de la Información) o el Experto Universitario en Director de Seguridad Privada.