GIR05- SEGURIDAD Y CIENCIAS CRIMINOLÓGICAS
SEGURIDAD Y CIENCIAS CRIMINOLÓGICAS
Facultad: 
Criminología
Coordinadora: María Hernández Moreno
El grupo de investigación de seguridad y ciencias criminológicas aborda investigación aplicada en temas tan relevantes como puede ser la criminología clínica, las personalidades psicopáticas y delictivas, las técnicas forenses y la seguridad ciudadana y los derechos fundamentales. La irrupción de las nuevas tecnologías en el día a día de la ciudadanía ha supuesto el surgimiento de nuevos delitos llevados a cabo por medios telemáticos que son abordados dentro del área de estudio del grupo de investigación, atendiendo a la amenaza actual que supone para la integridad física y moral de los ciudadanos. Por último, fenómenos como el terrorismo y la criminología transaccional, la ciberseguridad y la geoestrategia se abordan desde una perspectiva internacional, tal y como demandan este tipo de estudios.
Líneas de investigación
CRIMINOLOGÍA Y PSICOLOGÍA

La línea de investigación está conformada por un conjunto de investigadoras especialistas en psicología jurídica, psicología forense y criminología, con el objetivo principal de desarrollar sus estudios sobre la ciencia de la conducta aplicada al ámbito jurídico y criminológico.

En sus investigaciones se incluye el estudio de la conducta criminal, su prevención y su intervención. Además, se abordan aspectos del ámbito tales como la victimología y los factores de riesgo y de protección en relación a los delitos y crímenes.

En suma, la línea pretende contribuir a las ciencias criminológicas y forenses, con evidencias científicas sobre las principales problemáticas, su prevención, su gestión y su abordaje de manera eficaz y basada en la evidencia.

Miembros
Responsable de línea:
María Hernández Moreno
  • Ricardo Ortega Ruiz
Proyectos
SEGURIDAD, INTELIGENCIA Y AMENAZAS HÍBRIDAS

La línea de investigación se ha formado con un conjunto de investigadores procedentes de diferentes áreas de conocimiento (derecho, ciencia política, criminología). Esta circunstancia le permite abordar desde una perspectiva netamente interdisciplinar el análisis de la vulnerabilidad y de la conflictividad propias de la realidad actual.

La línea de investigación tiene como principal objetivo el de contribuir a la investigación y la transferencia de conocimientos para la mejora de la seguridad desde el estudio de la Seguridad, inteligencia, terrorismo y amenazas híbridas.

En efecto, en nuestros días los conflictos han sufrido una transformación radical en cuanto a sus protagonistas, a los escenarios en que se desarrollan y a su intensidad. De esta manera, una nueva reflexión se impone, tanto sobre los medios para evitar los conflictos, como las estrategias a utilizar.

Las líneas de investigación principales son: difundir la cultura de seguridad y defensa a través el estudio universitario; promover la inteligencia como disciplina académica. Los resultados solo serán visibles cuando se consolide una reflexión tan profunda en el mundo académico como acelerador de este proceso, implicando a las clases dirigentes públicas y privadas, incluidos profesionales del mundo económico y de la información; Crear una conciencia social y política sobre terrorismo Yihadista; Análisis de las amenazas hibridas.

Miembros
Responsable de línea:
Claudio Paya Santos.
  • Víctor Rodríguez González
  • Martín González Santiago
  • José Mª Luque Juárez
VICTIMOLOGÍA
Miembros
Responsable de línea:
Ana Fuentes Cano
  • Juan Emilio Suñé Cano
  • Luis Miguel Sánchez Gil
  • Melissa Macuare Richard
  • Antonio Sanz Fuentes
Proyectos
Publicaciones

Rodríguez, V., Castro Toledo, F.J. Freddy Velandia, E. (2021). Análisis jurisprudencial de los métodos experimentales en los procesos declarativos como nexo de conocimiento psico-criminal. Revista Científica General José María Córdova. (19) 34. (In Press).

Ovalles, A., Macuare, M. (2020). Menores asesinos ¿víctimas o verdugos? Revista Electrónica de Estudios Penales y de la Seguridad. (7): 2531-1565. Revista Electrónica de Estudios Penales y de la Seguridad (ejc-reeps.com)