Laboratorio

La investigación es uno de los pilares principales del ámbito académico, siendo una de las vías para lograr la excelencia académica. Por eso la Universidad Isabel I aspira a ser un referente tanto nacional como internacional dentro del ámbito de la investigación mediante su equipo de investigadores, abarcando, con un alto grado de implicación, una gran variedad de áreas de conocimiento entre las que se encuentra las ciencias jurídicas y económicas, ciencias de la salud, ciencias sociales y humanidades, ciencias y tecnología o ciencias criminológicas, entre otras.

Además, mediante la investigación, se logra el objetivo de mejorar la calidad académica, puesto que nuestros docentes a través de sus investigaciones amplían y profundizan en el conocimiento que, posteriormente, pueden trasladar a las aulas mediante su implementación en los contenidos teóricos, logrando así una mejora continua.

Observatorio de Innovación y Emprendimiento
Publicaciones
Casquero-Veiga, M., García-García, D., MacDowell, K.S., Pérez-Caballero, L., Torres-Sánchez, S., Fraguas, D., Berrocoso, E., Leza, J.C., Arango, C., Desco, M., Soto-Montenegro, M.L. (2019). Risperidone administered during adolescence induced metabolic, anatomical and inflammatory/oxidative changes in adult brain: A PET and MRI study in the maternal immune stimulation animal model. Eur Neuropsychopharmacol. (7): https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31229322/.
Casquero-Veiga, M., García-García, D., Pascau, J., Desco, M., Soto-Montenegro, M.L. (2018). Stimulating the nucleus accumbens in obesity: A positron emission tomography study after deep brain stimulation in a rodent model. PLoS One. 13(9): e0204740. doi: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30261068/.
Silva-Gago, M., Fedato, A., Hodgson, T. Terradillos-Bernal, M., Alonso-Alcalde, R. (2021). Visual attention reveals affordances during Lower Palaeolithic stone tool exploration. Archaeol Anthropol Sci (13): 145. https://doi.org/10.1007/s12520-021-01413-1
Serrano-Rosa, M.Á., León-Zarceño, E., Giglio, C., Boix-Vilella, S., Moreno-Tenas, A., Pamies-Aubalat, L., Arrarte, V. (2021). Psychological State after an Acute Coronary Syndrome: Impact of Physical Limitations. Int. J. Environ. Res. Public Health. 18, 6473. https://doi.org/10.3390/ijerph18126473
Mota Zurdo, D. (2020). Knocking on America's door. Basque Foreign Politics in the US during the Spanish Civil War and the Second World War (1936-1945). Historia contemporánea.  (64): 983-1010. ISSN 1130-2402. https://doi.org/10.1387/hc.20374.
Martínez Vicente, M., Valiente Barroso, C. (2020). Actividades extraescolares y rendimiento académico: según el género y tipo de centro. MLS Educational Research (MLSER). 4(1): 73-89. https://doi.org/10.29314/mlser.v4i1.286