
19 de junio de 2025. El pasado 19 de junio tuvo lugar el acto de graduación de la octava promoción del ciclo formativo de Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva (TSEAS) en la Universidad Isabel I, correspondiente al curso 2023-2025. Una ceremonia cargada de emoción, recuerdos, anécdotas y agradecimientos, que reunió a estudiantes, docentes, familiares y amigos para celebrar el cierre de una etapa académica intensa y transformadora.
El rector de la Universidad Isabel I, Alberto Gómez Barahona, presidió el acto de graduación recordando que “los verdaderos protagonistas sois vosotros, los que os graduáis hoy”. Subrayó el carácter solemne del evento, no solo por la imposición de becas que acredita los logros académicos, sino también por reconocer el esfuerzo conjunto de estudiantes, profesores, familias y amigos a lo largo de los dos años de formación.
El rector de la Universidad Isabel I, Alberto Gómez Barahona.
Gómez Barahona destacó la labor de los profesores como un acto coral y de amor, con el que “enseñan a los alumnos, transmitiendo lo que uno sabe con pasión y entrega”. Destacó la importancia de la formación y el aprendizaje en cada etapa de la vida y les insistió lo significativo que es el esfuerzo y el conocimiento, citando a autores como el poeta y novelista alemán Johann Wolfgang Goethe con la frase “un gran sacrificio resulta fácil; los que resultan difíciles son los continuos pequeños sacrificios”, o Sócrates de Atenas al indicar que “el saber es la parte principal de la felicidad”. En este ambiente quiso celebrar también el carácter festivo de la jornada, animando a los graduados a “disfrutar del momento” con gratitud y alegría por el camino recorrido.
Los alumnos, atentos a los discursos antes de subir a recibir su beca.
El padrino de la graduación, Joel Aubeso Barrio
El padrino del acto, Joel Aubeso Barrio, ultrafondista burgalés, subcampeón de España sub-23 y cuarto de España en categoría absoluta en 2019, además de director de Business Development en 360 Camp Project, ofreció un discurso motivador desde su experiencia vital y profesional. Relató cómo superó sus propios miedos y fracasos iniciales para construir una carrera relacionada con el deporte. No obstante, después de estudiar el Grado en ADE y cursar un Máster en Rendimiento Deportivo supo construir una profesión vinculada al mundo deportivo basada en la constancia, la formación y la pasión, convirtiendo su vocación en una forma de vida. “Nada indicaba que hoy estaría aquí, pero he aprendido que la constancia es más importante que los resultados inmediatos”, afirmó. Como consejo a los nuevos titulados, destacó cinco claves: constancia, foco, meta clara, buen entorno y formación continua. Animó a los graduados a “imaginar sin límites y poner el corazón en lo que hagan, porque solo así se llega más lejos de lo que uno imagina”.
Joel Aubeso Barrio, padrino de la promoción 2025.
El coordinador de TSEAS, José María Rodríguez Mir, quien intervino en representación del claustro docente, destacó la especial dureza de este curso debido a los constantes cambios derivados de la nueva Ley de Formación Profesional (LO 3/2022, de 31 de marzo), que transforma por completo el modelo hacia una FP DUAL más integrada en el mercado laboral. Esta promoción ha sido la última en no participar de ese nuevo formato dual, marcando así el final de una etapa educativa.
José María Rodríguez Mir, coordinador de TSEAS.
Rodríguez Mir subrayó el esfuerzo y la implicación del grupo, calificándolo como “una promoción que se ha caracterizado por la unión, la perseverancia y el crecimiento personal”. Como antiguo alumno del ciclo, recordó con humor y emoción algunas de las vivencias compartidas: “Desde hacer de perfectos desconocidos, amigos inseparables, hasta los kahoots con picante, pasando por las confesiones entre largos de piscina o las celebraciones más épicas tras una práctica de juego”.
Apasionados por el deporte
En esta edición se han graduado un grupo de jóvenes apasionados por el deporte que comenzaron siendo unos desconocidos el primer día de clase pero con el paso de los cursos, se han vuelto una piña. El grupo se consolidó especialmente en el segundo curso, al incorporarse una alumna procedente de Cantabria, manteniendo siempre un fuerte sentimiento de pertenencia y compañerismo.
Imposición de becas.
Los estudiantes de TSEAS han realizado sus prácticas en empresas del ámbito deportivo, escogidas según sus intereses personales. Los centros de trabajo valoraron muy positivamente la participación de los alumnos, hasta el punto de que algunas empresas han ofrecido oportunidades laborales tras finalizar el periodo de prácticas, consolidando la calidad y orientación profesional del ciclo. Este año se han firmado nuevos convenios de colaboración con empresas como Campo Base, Aktio Sport, D3 Burgos y CrossFit Burgos, lo que permite ampliar la red de oportunidades de cara a futuras promociones y fortalecer la transición hacia la FP Dual.
Imposición de becas.
Además del currículum académico, el alumnado ha participado en más de 20 actividades complementarias que han enriquecido su formación. Entre ellas, destacan rutas de montaña, prácticas de esgrima, paintball, golf, visitas a centros sociales, sesiones deportivas con personas mayores, fútbol flag inclusivo con Aspanias, y experiencias en instalaciones como BeUp, Club de Golf Riocerezo o la Estación de Bicicletas. Estas vivencias permiten al alumnado aplicar conocimientos y adquirir competencias sociales y profesionales de forma práctica y significativa.
Imposición de becas.
El discurso de los alumnos
El discurso de despedida corrió a cargo de los alumnos Mario Septién López y Hugo Fernández Jorge, quienes, con humor y emotividad, resumieron su historia compartida. “Pasamos de correr 100 metros y necesitar oxígeno, a correr kilómetros… y aún necesitar oxígeno, pero con más dignidad”, bromeaban entre risas. También agradecieron a sus profesores con cariño el trabajo realizado, mencionando a Pedro, Chema, Ángela, Alberto y otros docentes por su dedicación, cercanía y capacidad de marcar huella en sus vidas.
Mario Septién López y Hugo Fernández Jorge.
Como concluyó uno de los estudiantes: “Nos vamos con un título en la mano y una historia en el corazón”, dejando claro que, aunque este capítulo se cierra, el verdadero viaje apenas comienza.
Los recién graduados con sus familias y profesores.
Esta graduación se podría resumir con una frase del profesor Rodríguez Mir:
“Enseñarás a volar, pero no volarán tu vuelo; enseñarás a soñar, pero no soñarán tu sueño; enseñarás a vivir, pero no vivirán tu vida… Sin embargo, en cada vuelo, en cada sueño y en cada vida, perdurará siempre la huella del camino enseñado”.