Griselda Herrero en Antena 3

Griselda Herrero, profesora del Grado en Nutrición Humana y Dietética de la Universidad Isabel I.

7 de enero de 2025. Con la llegada de las fiestas navideñas, las reuniones familiares, los dulces típicos y las comidas copiosas suelen convertirse en protagonistas, dejando a un lado las rutinas saludables. Sin embargo, Griselda Herrero, dietista-nutricionista y profesora del Grado en Nutrición Humana y Dietética en la Universidad Isabel I, ha señalado la importancia de cambiar el enfoque: “Que sepamos disfrutar de la comida sin que eso implique sentirnos culpables o sentirnos mal”, según declaró en un reportaje emitido por Antena 3 Televisión el pasado 29 de diciembre de 2024.

El sentimiento de culpa tras los excesos lleva a muchas personas a apuntarse al gimnasio en enero o a seguir dietas extremas. Pero la profesora Herrero, experta en psiconutrición, destaca que es mejor prevenir que corregir. Durante el reportaje, subrayó la importancia de mantener una alimentación equilibrada durante las fiestas, sin renunciar al disfrute. Prestar atención a las raciones, equilibrar los alimentos en el plato e incluir frutas, verduras y proteínas magras son claves para mantener una relación saludable con la comida.

“Es fundamental evitar los pensamientos de todo o nada”, apuntó Herrero en el programa. Disfrutar del turrón, las cenas copiosas o los brindis es compatible con mantener hábitos saludables el resto del día. Además, la experta recordó que realizar actividad física regularmente no solo ayuda al bienestar físico, sino también a mejorar el bienestar general (emocional y social) en estas fechas ajetreadas.

Griselda Herrero

Griselda Herrero en los informativos de Antena 3 Tv.

Consejos prácticos para unas fiestas saludables

  1. Planifica tus comidas: ordena las ingestas y ten en casa los ingredientes necesarios para tus platos.
  2. Regula las porciones: presta atención a tus señales de hambre y saciedad y realiza una ingesta consciente.
  3. Incluye actividad física: paseos después de las comidas o rutinas cortas en casa pueden favorecer las digestiones y el bienestar.
  4. Hidratación: beber suficiente agua, especialmente en días de celebraciones.

Disfrutar sin culpa es posible, incluso en Navidad. La información, emitida por Antena 3 con la colaboración de la profesora Herrero, concluye que un equilibrio entre disfrute y cuidado personal es la mejor forma de empezar el año con energía y salud, creando las bases de una buena relación con la comida.