Profesorado
Martínez
Formación académica:
- Ingeniero de Telecomunicación (2010) en la Universidad de Valladolid
- Máster Universitario de Investigación en TIC (2011) en la Universidad de Valladolid
- Doctorado en Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones (2016) en la Universidad de Valladolid
Experiencia docente:
Profesor principal de la asignatura "Tópicos Especiais II: Redes Neuronales Aplicadas al Ámbito Agrícola" (30 horas) dentro del "Programa de de Pós-Graduação em Engenharia Agrícola" de la Universidade Federal de Viçosa (Viçosa, MG, Brasil).
Experiencia investigadora:
4 años de investigación predoctoral en la E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicación con tratamiento de señales y datos aplicados al ámbito agroindustrial, y 4 años como investigador postdoctoral en el grupo de investigación UVaMOX de la E.T.S. de Ingenierías Agrarias en el ámbito de procesado de datos, señales e imagen y la automatización de procesos aplicados a la enología y la medida de oxígeno.
Experiencia profesional:
9 años de experiencia como Personal Docente Investigador, de los cuales 4 años con una ayuda predoctoral de Formación de Personal Investigador, medio año como investigador iniciado y el resto como investigador junior (postdoctoral).
Otros:
18 artículos JCR, 2 patentes registradas, 19 trabajos enviados a congresos nacionales e internacionales, 2 PFC y 1 TFG codirigidos, 4 estancias de investigación en el extranjero por un total de 11 meses de duración
Formación académica:
- Ingeniero, ESPCI Paris, Francia, 2000
- Doctor en Física, Universidad de Paris-Orsay, Francia, 2004
- Máster en Comunicación Científica, Universidad de Boston, EEUU, 2010
Experiencia docente:
- Co-tutor de 3 TFGs y 1 TFM
- 5 años como Profesor Ayudante
Experiencia investigadora:
9 años de investigación académica en varias instituciones:
- Universidad Yale, EEUU
- Universidad de Valencia, España
- Universidad de Durham, Reino Unido
- Universidad de Paris-Orsay, Francia
Experiencia profesional:
- Científico de Datos Senior, AI Superior GmbH, Alemaña, 2021-2022
- Fundador y Director de Compañía, Lewes Multimedia Ltd, Reino Unido, 2013-2019
- Director de Comunicación, Dunlap Institute, Universidad de Toronto, Canadá, 2010-2013
Otros:
A Deep Generative Artificial Intelligence system to predict species coexistence patterns por Hirn, García, Montesinos-Navarro, Sánchez-Martín, Sanz y Verdú. Publicado en Methods in Ecology and Evolution (2022): https://doi.org/10.1111/2041-210X.13827. Symmetry meets AI, por Barenboim, Hirn y Sanz. Publicado en SciPost Physics (2021): https://scipost.org/10.21468/SciPostPhys.11.1.014
Caballero
Formación académica:
- Doctorando en Ingeniería Aplicada a la Salud, Universidad de Málaga
- Máster en Investigación en Ciencias de la Actividad Física y el deporte, Universidad de Málaga.
- BEng (Hons) Electronic Systems Engineering, University of Portsmouth
- BSc (Hons) Computing and IT, University of Derby
Experiencia docente:
Colaborador Honorífico 2019-actual. Sistemas de Rehabilitación y Ayuda a la Discapacidad (Grado en Ingeniería de la Salud). Universidad de Málaga
Experiencia investigadora:
2019-actual: Grupo de Investigación Clinimetría CTS-631, Departamento de Fisioterapia, Universidad de Málaga.
Experiencia profesional:
- 2020-2022 Ingeniero de Datos. Contratos de Transferencía (OTRI). Universidad de Málaga
- 2018-2022 Ingeniero de Diseño y Verificación. Safecore Devices
- 2007-2008/2010-2015 Agente & Administrador de Bases de Datos. Continental/Saba
Otros:
Fuentes-Abolafio, I.J.;Escriche-Escuder, A.; Bernal-López, M.R.; Gómez-Huelgas, R.; Ricci, M.;Trinidad-Fernández, M.; Roldán-Jiménez, C.; Arjona-Caballero, J.M.; Cuesta-Vargas, A.I.; Pérez-Belmonte, L.M. Estimation of Functional Aerobic Capacity Using the Sit-to-Stand Test in Older Adults with Heart Failure with Preserved Ejection Fraction. J. Clin. Med. 2022, 11, 2692. https://doi.org/10.3390/jcm11102692
Bruna
Formación académica:
Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Zaragoza (1998) y Doctor en Ciencias Físicas por la Universidad de Zaragoza (2005), ha completado su formación con un Executive MBA por EOI (2007) y un Máster interuniversitario por la UAM, UCM y UNED en Metodología de las Ciencias del Comportamiento (Facultad de Psicología, 2016).
Experiencia docente:
En el ámbito universitario ha impartido 2 años en la UCM en el área de Métodos de Decisión y 11 años en la UAM en el área de Estadística Aplicada como profesor asociado. También colabora con algunos máster universitario oficiales y escuelas de negocio en el área de Big Data, Analítica de Datos e Inteligencia de Negocio.
Experiencia investigadora:
La experiencia investigadora se centra en el ámbito profesional, realizando estudios y análisis de cliente para la empresa en la que trabaja para realizar mejoras en el diseño de productos y servicios.
Experiencia profesional:
Actualmente es gerente de un equipo de investigación de mercado y analítica de cliente en Telefónica S.A.
Otros:
Ha participado en conferencias y workshops relacionados con el diseño de productos y servicios, siempre dentro del ámbito empresarial, como la participación en la conferencia Big Data Spain 2018.
Gallastegui
Formación académica:
- Licenciado Informática (1986-1991). Univ. Deusto
- Doctor Informática. Programa Inteligencia Artificial (1991-1997). Univ. Deusto
- Programa Desarrollo Directivos (2002-2003). IE Business School
Experiencia docente:
- Profesor Master ebusiness, Mkt Digital, Nuevas Tecnologías. Formación executive online y presencial desde hace 20 años
- Univ Antonio de Nebrija | ESINE | IDE-CESEM | ESIC
Experiencia profesional:
- Director Experiencia de Cliente y Tecnología Digital (2019-Actual). Telefónica
- Director Digitalización (2013-2018). Telefónica
- Director Gestión Comercial (2011-2013). Telefónica
- Gerente Estrategia Canales de Atención & Canal Internet (2006-2011). Telefónica
Otros:
- New media communication ISBN: 978-84-407-2096-2
- Interactive relations and digital business models ISBN: 978-84-407-2096-2
- Mobile Marketing ISBN: 978-84-407-2100-6
- LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/luismigaray/
Medina
Formación académica:
Licenciatura en Física (Universidad de Valladolid), Máster en Geotecnologías Cartográficas en Ingeniería y Arquitectura (Universidad de Salamanca / Universidad de Valladolid), Máster en Big Data Science en la Universidad de Valladolid y Máster en Ciencia de Datos (Madrid Business Intelligence Technology, MBIT School)
Experiencia docente:
- Profesor Grado de Informática - Bases de Datos
- Profesor Máster en Análisis Inteligente de Datos - Bases de Datos
Experiencia profesional:
- Consultor tecnológico en Tinámica S.L.
- Experienced Technician en Bluetab Solutions
- Data Science Director en Jump - Data Driven Video Solutions (actual)
Otros:
Profesor y ponente en MBIT School
Martínez García
Acreditaciones y sexenios:
Acreditado por la ANECA como profesor ayudante doctor
Formación académica:
- Ingeniero Informático.
- Máster en Bioinformática.
- Doctorado en Biotecnología Avanzada.
Experiencia docente:
Docente en la Universidad Isabel I: Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria, Máster en Análisis Inteligente de Datos Masivos y Grado de Ingeniería Informática.
Experiencia investigadora:
- Asistente de Investigación en el Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona.
- Estudiante de doctorado en el Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea "La Mayora" y el Centro de Investigación en Biotecnología y Genómica de Plantas de la Universidad Politécnica de Madrid.
- Investigador postdoctoral en la Escuela Politécnica Federal de Zurich.
- Investigador postdoctoral en el Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (CABIMER).
Experiencia profesional:
- Ingeniero de Consultoría y Desarrollo en Panel Sistemas Informáticos.
- Analista bioinformático de datos de secuenciación masiva de ADN en diversos grupos de investigación.
- Personal docente en la Universidad Isabel I.
Otros:
Diversas publicaciones en revistas internacionales indexadas en el Journal Citations Reports (JCR), así como aportaciones a congresos científicos de ámbito nacional e internacional.