
Alberto Díaz en el campo de juego. Imagen cedida por el Unicaja.
29 de mayo de 2025. El pasado 25 de mayo fue una jornada inolvidable para Alberto Díaz Ortiz y para toda la afición del Unicaja Málaga. El base malagueño, capitán del equipo, y alumno del Grado en CAFD de la Universidad Isabel I no solo fue homenajeado por su reciente título de la Basketball Champions League 2024-25 por segundo año consecutivo, sino que también alcanzó un hito histórico: con 506 partidos disputados, ha superado a Carlos Cabezas y se ha convertido en el segundo jugador con más encuentros en la historia del club.
“Es el segundo año consecutivo que ganamos la Champions League, y vamos con mucha presión de ser favoritos”, confesaba tras levantar el trofeo. “Cuando ganas, esa presión se libera. Es muy gratificante y tiene un sabor especial”.
Pero el homenaje tuvo también un matiz inesperado. “No me lo esperaba”, reconocía emocionado. “Ha sido una sorpresa. Estoy increíblemente orgulloso de llegar a esas cifras, aunque también me hace pensar que ya soy veterano. Uno no se fija en los números, pero cuando te reconocen así, en tu casa y con tu gente, es muy especial”.
Trayectoria profesional de Alberto Díaz
Desde su debut el 26 de abril de 2012 en Badalona, cuando con solo 18 años se enfrentó al Joventut, Alberto ha vivido una trayectoria marcada por la constancia, la superación y el amor por los colores de su tierra. En estos más de 500 partidos, ha mantenido la misma entrega que lo ha llevado a ser un verdadero símbolo de la 'marea verde'.
La previa del encuentro ante el UCAM Murcia fue el escenario elegido para rendirle tributo. El público del Martín Carpena se puso en pie cuando Alberto Díaz mostró con orgullo el trofeo conquistado en Atenas. Ese mismo día, su nombre quedó grabado aún más fuerte en la historia del club.
En el mundo de la élite, vivir y triunfar en casa no es habitual. “Prácticamente nadie puede tener el privilegio de competir en su tierra con su familia cerca. Poder hacerlo, y además lograr grandes cosas con el club y con la selección, le da a todo mucho más sentido y valor”.
Un jugador de récords
Aunque el ascenso al segundo puesto histórico es ya un logro en sí mismo, aún queda por delante la leyenda de Berni Rodríguez, con 683 partidos. La distancia es grande, pero no inalcanzable. Alberto tiene contrato hasta 2028, y tiempo de sobra para seguir escribiendo capítulos gloriosos.
Su impacto va más allá de los partidos jugados. Es 5.º en valoración histórica del club, 2.º en recuperaciones, y 3.º en victorias. Su inteligencia táctica y fortaleza defensiva lo convierten en una pieza fundamental del equipo.
Homenaje del club a la trayectoria de Alberto publicado en sus redes sociales. Imagen cedida por el Unicaja.
Un palmarés dorado
Díaz es el jugador más laureado en la historia del Unicaja Málaga, con 7 títulos oficiales:
- Eurocup (1): 2016-17 (MVP de la final).
- Copa del Rey (2): 2023 y 2025.
- Basketball Champions League (2): 2023-24, 2024-25.
- Supercopa Endesa (1): 2024.
- Copa Intercontinental (1): 2024.
A nivel internacional, suma una medalla de oro en el Eurobasket 2022 y dos preseas en categorías inferiores.
Una imagen para la historia
En Atenas, cuna del deporte, se dio una foto que quedará para siempre: Alberto Díaz junto a Carlos Cabezas y Berni Rodríguez, las tres grandes leyendas del club. Tres generaciones unidas por una misma camiseta.
Alberto Díaz junto a Carlos Cabezas y Berni Rodríguez. Imagen cedida por el Unicaja.
A sus 30 años, Alberto compagina la exigencia del deporte profesional con los estudios: “Ahora estoy centrado también en los exámenes. Con los play-offs y los horarios, se complica, pero estudio para que todo salga bien”, explicaba entre risas.
Desde la Universidad Isabel I celebramos su trayectoria con orgullo y admiración. Por su talento, humildad y compromiso, Alberto Díaz ya es historia viva del baloncesto español.
¡Felicidades, Alberto!