
Clase de anatomía y fisiología humanas.
16 de enero de 2025. Un nuevo Manual de Prácticas de Fisiología Humana, dirigido a los estudiantes del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, se ha publicado recientemente por la editorial del Servicio de Publicaciones de la Universidad de Extremadura. La obra ha sido editada por el profesor Francisco Javier Grijota Pérez, docente del Máster en Formación del Profesorado en la especialidad de Educación Física de la Universidad Isabel I, en colaboración con Víctor Toro Román y Marcos Maynar Mariño. Esta publicación busca convertirse en una referencia esencial en la formación práctica de futuros profesionales del deporte.
El manual recoge una amplia gama de prácticas que abordan distintos sistemas fisiológicos del cuerpo humano, proporcionando a los estudiantes las herramientas necesarias para entender cómo estos sistemas responden a la actividad física y el ejercicio. Desde el sistema nervioso hasta el sistema renal, el manual muestra un enfoque detallado y práctico para el aprendizaje de esta materia.
Capítulo II: Fisiología del Sistema Endocrino
El profesor Francisco Javier Grijota Pérez ha escrito el segundo capítulo de este manual práctico. Su trabajo aborda el tema de la Fisiología del Sistema Endocrino, proporcionando un análisis exhaustivo de este sistema y su importancia en la regulación del cuerpo humano.
Grijota aborda temas complejos con claridad, facilitando la comprensión de conceptos fundamentales como la regulación hormonal, los mecanismos de retroalimentación y la interacción entre el sistema nervioso y el endocrino. “El sistema endocrino es fundamental para mantener la homeostasis y responder a los cambios en el ambiente interno y externo”, subraya el autor, destacando la importancia de este sistema en la fisiología humana.
El capítulo dedicado al sistema endocrino, profundiza en la clasificación y función de las hormonas, así como en las prácticas que permiten a los estudiantes explorar estos conceptos en un entorno práctico. La práctica destacada en dicho capítulo es sobre curva de glucemia, que enseña a los estudiantes a medir y analizar los niveles de glucosa en sangre. “Esta práctica es fundamental para entender cómo la insulina regula los niveles de glucosa sanguínea”, explica el docente
El capítulo también aborda la regulación hormonal y el papel de las glándulas endocrinas, proporcionando ejemplos prácticos de cómo estos sistemas responden a diferentes estímulos. “El equilibrio hormonal es esencial para el funcionamiento del cuerpo, y esta práctica permite a los estudiantes observar de primera mano cómo se regula”, añade.
Una herramienta indispensable
El manual se posiciona como una herramienta imprescindible para los estudiantes de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Su enfoque práctico y detallado proporciona una base sólida en fisiología humana, esencial para el desarrollo profesional en el ámbito deportivo.
La contribución de Francisco Javier Grijota Pérez no solo destaca por su calidad académica, sino también por su compromiso con la formación de futuros profesionales del deporte. Este manual, con su aportación, se convierte en un recurso clave para entender y aplicar la fisiología en el contexto de la actividad física, consolidando su legado académico y profesional.
Portada del libro.