Marta Brosed en el congreso

18 de junio de 2025. La ciudad asturiana de Gijón ha sido la sede del XV Congreso de Economía del Deporte, una cita clave para el análisis académico del sector deportivo, que reúne a investigadores de distintas disciplinas como la economía, la gestión deportiva y las ciencias de la actividad física. Entre los participantes, Marta Brosed Lázaro, directora del Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE), de tres artículos de investigación centrados en el análisis económico y estratégico del deporte profesional.

Durante el evento, la docente de la Universidad Isabel I abordó temas que combinan el enfoque económico y la gestión deportiva, con especial atención a la evolución de las competiciones europeas y el funcionamiento interno de las grandes ligas. En este contexto, presentó dos trabajos dedicados al estudio comparado de la UEFA Champions League y la Europa League. Estos análisis evaluaban las diferencias competitivas entre ambas competiciones tras los recientes cambios propuestos por la UEFA en su sistema de organización, que pretenden redefinir el equilibrio y el atractivo de ambos torneos.

El tercer artículo presentado se centró en la NBA, concretamente en la gestión de plantillas y el impacto de la diversificación en la configuración de los equipos. A través de una estimación empírica, la investigación se centró en medir el efecto que tienen distintos niveles de diversidad en los perfiles de jugadores sobre el rendimiento y éxito deportivo de las franquicias.

Apuntes del congreso

El XV Congreso Iberoamericano de Economía del Deporte, congregó a profesionales, estudiantes y representantes del sector deportivo. Consolidado como un referente nacional e internacional, el congreso ha trabajado este año como tema principalLa Industria del Deporte: Deportes y Competiciones Consolidados, Nuevos Deportes, Fronteras Nacionales o Internacionales”, junto a otras áreas clave en economía, gestión y marketing deportivo.

El congreso sirvió una vez más como punto de encuentro para profesionales e investigadores que exploran el deporte desde una perspectiva integral, combinando la economía, la dirección de empresas y las ciencias del deporte para entender un sector en constante evolución.