Profesorado
Lázaro
Formación académica:
Licenciada en CC.Económicas (Universidad de Zaragoza), Máster en Economía Aplicada y Doctorado en Economía Aplicada (Universidad Autónoma de Barcelona)
Experiencia docente:
Asignaturas del área de Métodos Cuantitativos y Análisis Económico (Universidad de Zaragoza), Docencia on-line (Universidad Internacional de Valencia), Gestión e implantación de simuladores, Taller empresarial, Estrategias de Crecimiento y Econometría (Universidad Europea de Canarias), tutorización y coordinación de TFG y TFM (Universidad Europea de Canarias).
Experiencia investigadora:
- Comité Fundador del Observatorio de Economía del Deporte.
- Comité organizador del IV Congreso de Economía del Deporte.
Experiencia profesional:
- Gestión financiera y asesoramiento en:
- Ocean'S Distillery
- Women Impulsor
- Worldpats
Otros:
Effectiveness of Mobility and Urban Sustainability Measures in improving Citizen Health: A Scoping Review. Int. J. Environ. Res. Public
Health 2023, 20, 2649.
Viejo
Formación académica:
Máster Universitario de Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en la especialidad de Economía (Ui1) / Graduada en Administración y Dirección de Empresa (UC3M) / Formación académica en Periodismo y Comunicación Audiovisual (UC3M)/ Estudios del Grado en Filosofía (UNED).
Experiencia docente:
- Coordinación en el Grado de Administración y Dirección de Empresas en la Universidad Isabel I
- Docente de Economía Española y Mundial.
- Docente en el área de Economía en ESO, Bachiller y Formación Profesional.
- Docente en PROA.
Experiencia investigadora:
Líneas de investigación interdisciplinarias (Economía y Filosofía).
Moro
Formación académica:
- Graduada en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca (USAL) (2019)
- Titulada en el Máster de Derecho Privado Patrimonial de la Universidad de Salamanca (USAL) (2020)
- Titulada en el Máster de Mediación de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) (2022)
- Titulada en el curso de aproximación de Género al Código de Hammurabi. Situación jurídica de la mujer en la sociedad patriarcal paleobabilónica de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) (2021)
Experiencia docente:
- Coordinadora del Grado Administración y Dirección de Empresas.
- Personal Docente Investigador del Grado en Derecho en las asignaturas:
- Historia del Derecho y Derecho Romano
- Propiedad Industrial e Intelectual
- Derecho de Familia y Sucesiones
- Prácticas de Iniciación Profesional (tercer curso)
- Personal Docente Investigador en la asignatura Obligaciones y Contratos del Grado en
- Administración y Dirección de Empresas.
Experiencia profesional:
Coordinadora del Grado Administración y Dirección de Empresas. Personal Docente Investigador del Grado en Derecho y del Grado en Administración y Dirección de Empresas
Otros:
Ponente en el XVI Encuentro del Ciclo de Juristas: la doctrina como fuente del derecho, "romanistas: Bello, D`Ors, Cid y Ávila" en la Pontificia Universidad Católica Valparaiso de Chile (Santiago de Chile) sobre la "biografía de Álvaro d`Ors Pérez-Péix: romanista, epigrafista, papirólogo e historiador del Derecho" (2021).
Ponente en el I Congreso Internacional de Ayudantes de Historia del Derecho y Derecho Romano en la Pontificia Universidad Católica de Valparaiso (Chile) sobre "las primeras manifestaciones femeninas" (2021).
Remírez
Formación académica:
- Grado en Economía (2009-2014, Universidad de Zaragoza)
- Máster en Economía (2014-2015, Universidad de Zaragoza)
- Doctorado en Economía (2015-2021, Universidad de Zaragoza)
Acreditaciones y sexenios:
Acreditado como Profesor Contratado Doctor y Profesor de Universidad Privada por ANECA.
Formación académica:
Doctor en Economía Aplicada
Experiencia docente:
Con experiencia docente a nivel universitario desde el curso 2007/2008.
Experiencia investigadora:
Autor de numerosos artículos, capítulos de libro y ponencias en congresos nacionales e internacionales.
Experiencia profesional:
Docente de la Ui1 desde el curso 2020/2021.
Acreditaciones y sexenios:
- Acreditación positiva a Profesor Ayudante Doctor (ANECA, noviembre de 2021).
- Líneas principales de investigación y docencia: Gestión Pública; Políticas Públicas; Dirección de Organizaciones; Políticas de RR. HH.; Gestión de Personas; Gestión del talento; Excelencia; Evaluación de Sistemas y Políticas de Educación Superior & Ciencia.
Formación académica:
Doctor en Derecho, Gobierno, y Políticas Públicas (Univ. Autónoma de Madrid & Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2019). Posgrado en Investigación Social y Análisis de Datos (Centro de Investigaciones Sociológicas). Master in Economics and Management y Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración (Univ. de Granada, 2012 y 2011).
Experiencia docente:
- En la Universidad Isabel I es docente responsable de las asignaturas: `Gestión del talento y desarrollo profesional´ (Máster en Dirección de RR. HH.); `Valores sociales´ (Grado en Historia y NHYD). También ha impartido docencia en Derecho, ADE y Criminología.
- También, ha sido Profesor Asociado de la Universidad Carlos III de Madrid, dónde ha impartido `Dirección de personas´, `Gestión Pública´ y `Fundamentos de C. Política´.
Experiencia investigadora:
Ayudante de investigación en la Univ. de Granada (‘Grupo de Inv. Avanzada en Dirección Empresarial´, 2010-11). Investigador Ayudante FPI (MINECO) en el Instituto CSIC de Políticas y Bienes Públicos (Grupo de Inv. `Sistemas y Políticas de Investigación e Innovación´, 2012-16). Investigador Visitante FPI y Erasm+ en la Univ. de Twente (`Center for Higher Education and Policy Studies, 2015) y en la Rennes School of Business (2018).
Experiencia profesional:
Ámbito académico: Profesor Asociado. Departamentos de Ciencias Sociales y Economía de la Empresa de la Universidad Carlos III de Madrid (2017-20). Investigador Ayudante FPI y Técnico de Investigación. Departamento de Ciencia e Innovación del Instituto CSIC de Políticas y Bienes Públicos (2012-16). Ámbito no académico: Gestor de Clientes (Financiera El Corte Inglés & BSCH, 2018-20). Técnico-gestor administrativo (UAM, 2017)
Otros:
Colabora con el área de calidad institucional de la Ui1. Ha participado en un Proyecto Nacional de Investigación, y ha participado en más de quince ponencias-comunicaciones en Congresos científicos internacionales y nacionales. Entre sus trabajos académicos, uno ha sido publicado en una revista JCR-WoS, Q1 editada por Oxford University Press.
Valdés
Acreditaciones y sexenios:
- Acreditado por ANECA como Profesor Ayudante Doctor
Formación académica:
- Licenciado en Economía por la Universidad de La Habana (Economía Cuantitativa) (1992)
- Doctor en Economía (Instrumentos del Análisis Económico) por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) (2017)
Experiencia docente:
- Profesor Asociado en la Escuela Universitaria de la Cámara de Comercio de Bilbao
- Profesor Asociado en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU)
- Profesor Tutor en la UNED
Experiencia investigadora:
Investigador Asociado en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) desde 2015 hasta diciembre de 2021, perteneciendo al Econometrics Research Group.
Otros:
Publicaciones en revista de reconocido prestigio y participación en numerosos Congresos nacionales e Internacionales.
Vázquez
Formación académica:
- Doctor en Formación en la Sociedad del Conocimiento (Universidad de Salamanca)
- Máster en Psicología Social (Universidad Complutense de Madrid)
- Licenciado en Psicología (Universidad Autónoma de Madrid)
Experiencia docente:
- Co-tutorización de trabajos en el Grado de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Sociología
- Docencia de seminarios sobre Métodos Estadísticos en Ciencias Sociales, Diseño de Investigación y Comunicación Científica para alumnos de grado, máster y doctorado
Experiencia investigadora:
- Miembro investigador en activo del GIR de excelencia Observatorio de los Contenidos Audiovisuales (Universidad de Salamanca)
- Investigador Contratado Postdoctoral en el proyecto Preventing Hate Against Refugees and Migrants (PHARM) financiado por la UE, y el proyecto Data Science Spain 2 (DSS2) financiado por la FECYT
Experiencia profesional:
Miembro del equipo de investigación del Colegio de Sociólogos y Politólogos de Madrid, en colaboración con la Consejería de Familia, Juventud y Política Social y el Instituto de la Juventud (INJUVE)
Otros:
Publicaciones destacadas tanto en revistas especializadas como congresos en el área de la Psicología de los Medios de Comunicación, Persuasión Narrativa, Discurso de Odio y Xenofobia en Redes Sociales, Legitimación del Conflicto en los Videojuegos, Estrategias de Protesta Social, y Framing en Comunicación Política.
Molina
Acreditaciones y sexenios:
Acreditado como Profesor Contratado Doctor y Profesor de Universidad Privada por la ANECA (Julio 2012). Acreditado como Profesor Ayudante Doctor por la Agencia Andaluza de Acreditación (AGAE) (Junio 2010). Un sexenio de investigación (13 de julio de 2018)
Formación académica:
Licenciado en Investigación y Técnicas de Mercado (Marketing), 1997/1999, Universidad de Sevilla. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales (sección de Económicas), 1992/1997, Universidad de Sevilla. Doctor por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Master en Dirección de Comercio Internacional “COEX-ESIC” (2001)
Experiencia docente:
Con experiencia docente a nivel universitario desde el curso 2001/02. Profesor de la Universidad Isabel I de Castilla desde el curso 2015/16 en el Grado en ADE y en el Máster en Formación del Profesorado. Profesor del Centro Universitario San Isidoro desde el curso 2014/15 impartiendo asignaturas en el Grado en ADE y Grado en Comunicación Digital. Ha colaborado con la UNIR, UNED, UOC y Universidad de Sevilla.
Experiencia investigadora:
Autor de numerosos artículos, capítulos de libro, ponencias en congreso y un manual. Centra su investigación en la adopción de servicios digitales, habiendo publicado, entre otras en el Journal of Business Research, Technological Forecasting & Social Change, Review of Managerial Science y Psichology and Marketing.
Otros:
Premio Extraordinario de Doctorado, 2006/07 (UNED); Best Paper Award, TMS Algarve 2013 –Tourism and Management Studies, International Conference; Researcher of the year, Social Media Conference Hong-Kong, 2015; Mejor Ponencia en el ámbito de la Administración Pública, Jornadas Hispano Lusas de Gestión, 2017.
GANGOITI
Formación académica:
- Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y
- Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas.
- MBA Dirección y Gestión de Entidades Deportivas de Alto Rendimiento.
- Grado en Administración y Dirección de Empresas.
- Ciclo Formativo de Grado Superior de Administración y Finanzas
Experiencia docente:
- Coordinadora de la especialidad de Economía y Administración de Empresas en el
- Máster de Formación del Profesorado y docente de este mismo máster.
- Tutorización de Trabajos de Fin de Máster.
Experiencia profesional:
Profesora en Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional durante el curso 2020-2021.
Lapesa
Formación académica:
Universidad de Barcelona
- Doctor en estudios internacionales y licenciado en ciencias económicas, Universidad Abat Oliba
- Licenciado en derecho, iese business school-pdg,tracor
- Master en comunicación
Experiencia docente:
- Edem-finanzas y economía-grados ade e ige
- Edem-finanzas y economía-formación executive
- Edem-finanzas y economía-gestion y soft skills
- Colegio de economistas de cataluña-control de gestión y m&a
- Cámara de comercio de castellón-emprendimiento
Experiencia investigadora:
Universidad de Barcelona
- Departamento de estudios internacionales de la facultad de derecho
- Tesis distribución farmacéutica.calificación sobresaliente cum laude
Experiencia profesional:
Swiss precision diagnostics, gmbh
- Director financiero global (cfo) y director de negocio,alere spain, s.l.
- Director financiero sur de Europa y kam para España,brosa abogados y economistas
- Socio, Boehringer Ingelheim España, S.A.
- Jefe del departamento de controlling central
- Sociedad española de Carburos Metálicos, S.A.
Otros:
- “Collaborative commerce- a possible route to a new market harmony”. International journal of medical marketing. año 2004, 5 (1), 66-73. doi: 10.1057/palgrave.jmm.5040203.
- “Internet medicines sales and the need for homogeneous regulation”. International journal of medical marketing. año 2004, 4 (4), 342-349. doi:10.1057/palgrave.jmm.504185
Marco
Formación académica:
- Doctorado en "Psicología de los recursos humanos".
- Máster en "Psicología del trabajo, de las organizaciones y de los recursos humanos".
- Grado en "Psicología".
Experiencia docente:
Tres años de experiencia docente en la Universidad de Valencia a alumnos de grado, impartiendo las asignaturas de "Psicología del trabajo", "Psicología de las organizaciones" y "Psicología social del turismo".
Experiencia investigadora:
Publicaciones en Sustainability, Psychologica y Revista Psicologia Organizações e Trabalho acerca de las diferentes formas de relación entre el bienestar laboral y el desempeño en las organizaciones, usando diferentes conceptualizaciones tanto de bienestar como de desempeño (satisfacción, desempeño creativo...).
Experiencia profesional:
Consultoría de selección y reclutamiento de personal. Labores de filtrado de CV's, captación, gestión de ofertas, entrevistas de trabajo, gestión de bases de datos, etc.
Bustelo Gracia
Formación académica:
- Licenciado en ADE por la Universidad Camilo José Cela Madrid
- Licenciado en Empresariales por la Universidad Barcelona
- Máster en Marketing por la Universidad Rey Juan Carlos Madrid
- Doctorado por la Universidad Oberta La Salle Andorra
Experiencia docente:
Ha desarrollado su trayectoria académica y de investigación universitaria dentro del área de contabilidad, finanzas y mercados financieros en Eserp Business and Law School centro adscrito a la Universidad de Vic (Barcelona) además de la Universidad Camilo José Cela de Madrid.
Experiencia investigadora:
En la actualidad participa en el observatorio científico de Eserp-Abertis dentro de las líneas de investigación de innovación y emprendimiento empresarial.
Experiencia profesional:
Tiene experiencia en el campo contable y financiero, colaborando con diversos consejos de administración. Es operador y analista bursátil del mercado de derivados financieros.
Otros:
Ha publicado diversas publicaciones científicas y participado en congresos del ámbito económico y financiero internacional, así como, de la inteligencia espiritual y emocional dentro de las organizaciones.
Alegre
Formación académica:
- Licenciada en Derecho por la Universidad de Burgos (Promoción 2010).
- Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Burgos (Promoción 2010).
Experiencia docente:
- Labor docente en la Universidad Isabel I de Castilla desde el año 2014, impartiendo la asignatura de Derecho Financiero y Tributario en el Grado en Derecho y Grado en ADE, además de la asignatura Gestión Eficaz del Despacho. Obligaciones administrativas y Tributarias. Honorarios y Gastos en el Máster en Ejercicio de la Abogacía.
- Coordinadora académica del Máster en Ejercicio de la Abogacía desde 2019.
Experiencia profesional:
- Abogada en ejercicio desde el año 2010 responsable del área fiscal en Despacho de referencia (2010-2018).
- Departamento financiero y fiscal de la Universidad Isabel I de Castilla, S.A.U. (2018 - hoy).
Mahamud
Formación académica:
- Licenciada en Administración y Dirección de Empresas y licenciada en Derecho por la Universidad de Burgos.
- Máster en Auditoría y Finanzas por la Universidad Internacional de Loyola.
Experiencia profesional:
Su experiencia profesional comenzó en Deloitte, trabajando como auditoria de cuentas anuales. Actualmente desarrolla su profesión en ASTI Mobile Robotics, empresa pionera en robótica móvil y tecnología 4.0. Forma parte del departamento de Finanzas y Tesorería, donde también es responsable de la búsqueda, contratación y formación de distintas soluciones financieras para los clientes.
Otros:
Galisteo
Acreditaciones y sexenios:
- Acreditada por la ANECA como profesora de universidad privada.
- Acreditada por la ANECA como profesora ayudante doctora.
- Acreditada por la ANECA como profesora contratada doctora.
- Dos sexenios de investigación reconocidos por la ANECA (2006-2011 y 2012-2017).
Formación académica:
Es licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Alcalá (número uno de su promoción). Obtuvo el doctorado en Estudios Norteamericanos por la Universidad de Alcalá (sobresaliente cum laude).
Experiencia docente:
Cuenta con experiencia docente tanto en asignaturas de lengua inglesa como de contenido en inglés. Ha impartido docencia en diversos grados y programas de postgrado,prestando especial interés a la formación de futuros docentes. En este ámbito, ha sido docente en programas de postgrado de formación de profesorado, en educación bilingüe (dirigido a profesores) y ELE.
Experiencia investigadora:
Es autora de tres obras monográficas The Wind is Never Gone: Sequels, Parodies and Rewritings of Gone With the Wind (McFarland, 2011), Early Visions and Representations of America: Alvar Núñez Cabeza de Vaca’s Naufragios and William Bradford’s Of Plymouth Plantation (Bloomsbury, 2013) y A Successful Novel Must be in Want of a Sequel (McFarland, 2018).
Experiencia profesional:
Es editora en Cambridge Scholars Publishing en el área de Literatura y Lenguas Modernas. Ha trabajado como traductora para diversas editoriales.
Otros:
Perfil en academia.edu -- https://ui1.academia.edu/MCarmenGomezGalisteo. Perfil en Dialnet -- https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=2148271.
Norza
Formación académica:
- 2015-PG Derecho Marítimo,con Mérito,London Metropolitan University (UK).
- 2011-Master of Laws (LL.M.),con Honores,Northwestern University School of Law, Chicago, U.S.A.
- 2011-Certificado Administración de Empresas, IE.
- 2007-STEP Foundation Certificate, CLT (UK).
- 2006-PG IVA y Fiscalidad Internacional,UOC.
- 2005-Licenciatura ITM, UOC.1997-Licenciatura Derecho, UB.
Experiencia docente:
Sept 2016 - presente: UOC - Máster de la Abogacía: Derecho de la Contratación, Derecho de Daños y Derecho de Sociedades. Marzo-julio 2019: UOC - Posgrado en Compliance: Directora de Trabajo de final de Posgrado.
Experiencia profesional:
Abogada en ejercicio desde 1997. Desde 2011, directora legal de una compañía de trading internacional. Miembro del consejo de administración de una empresa establecida en España y de otra en Brasil.Dirijo litigios y arbitrajes en todo el mundo.He participado activamente en arbitrajes en LCIA, LMAA, GAFTA (UK), SIAC (Singapur), CIETAC (China), ad hoc (diversos países), etc.; y en procedimientos judiciales en España, India, China, Vietnam, Marruecos, Brasil, México, Rumania, y África entre otros.
Otros:
25-27 octubre 2016, Singapur: Conferencia de la International Fertilizer Association (IFA): Ponente. IFA Trade Contract.
López de Lemus
Acreditaciones y sexenios:
Obtuvo la acreditación de Suficiencia investigadora en 2007, y actualmente es doctorando en la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla.
Formación académica:
Obtuvo el Diploma de Estudios Avanzados de Tercer Ciclo del Programa de Doctorado en Derecho de las Nuevas Tecnologías por la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla (2003-2005); realizó el Curso especializado Derecho Informático y de las Telecomunicaciones en 1999; y es Licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla.
Experiencia docente:
Desde 2019 es Profesor en la Universidad Isabel I; desde 2010 es Profesor asociado del área de Derecho Mercantil de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla; desde 2017 es Coordinador de la Escuela de Aspectos Normativos y Legales de la Universidad Corporativa del Sector TIC Andaluz; y ha impartido numerosas sesiones docentes sobre Derecho digital en diferentes Universidades y entidades formativas.
Experiencia investigadora:
Participó en el Proyecto internacional GENDERCIT en 2012.
Experiencia profesional:
Desde 1998 ejerce como abogado especialista en Protección de Datos, Derecho Digital y de Internet en López de Lemus Abogados; y ha sido abogado colaborador en Lexland Abogados (2006-2008), D&C Abogados (2000-2006), y en Anguiano & Asociados (2000) en el área de comercio electrónico.
Otros:
Es coautor del libro “Las tecnologías de la información y la comunicación en la Administración de Justicia” editado por Aranzadi (ISBN 978-84-9903-947-3); Presidente de la Asociación de Abogados Especialistas en Nuevas Tecnologías de Andalucía desde 2006; y de la Asociación Andaluza de Comercio Electrónico desde 1999.
Escalada
Formación académica:
- Licenciado en Comunicación por la Universidad Pontificia de Salamanca.
- Master en Creatividad y Planificación Estratégica Publicitaria por la Universidad Complutense de Madrid.
- Doctor en Comunicación por la Universidad Pontificia de Salamanca.
Experiencia docente:
Ha desarrollado su trayectoria académica fundamentalmente en el campo de la docencia y la investigación universitaria dentro de las áreas de Comunicación, Publicidad, Periodismo y Marketing en la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Europea Miguel de Cervantes, Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad de Nueva León y FLACSO Uruguay.
Experiencia investigadora:
Miembro de los grupos de investigación: Innovación y creatividad empresarial (UPSA), Comunicación y Marketing Digital (UEMC). Miembro de la Red Iberoamericana de Investigadores en Publicidad. Colaborador en la Red Internacional de Investigadores de la Publicidad.
Experiencia profesional:
Tiene experiencia en el campo del diseño gráfico, el branding, la creatividad y la planificación publicitaria, el marketing y la gestión estratégica de marcas como freelance, en agencia y consultora para diferentes clientes.
Otros:
Cuenta con numerosos artículos científicos, comunicaciones en congresos internacionales de comunicación y ponencias tanto en el ámbito académico como en el profesional. Sus principales líneas de investigación son: gestión estratégica de marcas, branding, nuevas tendencias en comunicación, publicidad y marketing; así como todo lo que tiene que ver con marketing y comunicación estratégica en entidades profesionales deportivas y sector político.