Roberto Cuesta Calvo Profesor de los Grados en Ciencias de la Seguridad, Ingeniería Informática y el Máster en Ciberseguridad
Lun, 12/05/2025 - 13:07

Llamada desconocida en el teléfono

Llamada desconocida en el teléfono.

Serie: 'Seguridad a tu alcance' (LVII)

En los últimos años, la ciberdelincuencia ha experimentado un alarmante crecimiento, afectando a ciudadanos, empresas y organismos públicos. Una de las modalidades más frecuentes es la estafa por suplantación de identidad, en la que los delincuentes fingen ser entidades de confianza mediante llamadas telefónicas o mensajes de texto fraudulentos. Ante este problema, España ha publicado el 15 de febrero de 2025 en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Orden TDF/149/2025 con el objetivo de combatir estas prácticas para así poder restaurar la confianza en las comunicaciones electrónicas.

El problema: Suplantación de identidad y fraude digital

Los ciberdelincuentes utilizan técnicas de spoofing para manipular el identificador de llamadas o los remitentes de mensajes, haciéndolos parecer que la correspondiente llamada o mensaje proviniera de instituciones bancarias, empresas de servicios o administraciones públicas originales y auténticas. Esto genera un grave riesgo, ya que muchos ciudadanos, confiando en la autenticidad de estas comunicaciones, proporcionan información personal y financiera, lo que conlleva pérdidas económicas y robo de datos.

Impacto en la sociedad

Las consecuencias de este tipo de fraude son significativas:

  • Pérdidas económicas para ciudadanos y empresas.
  • Desconfianza en las comunicaciones electrónicas, afectando a negocios lícitos.
  • Dificultades en la persecución del delito, dado que los estafadores operan frecuentemente desde el extranjero.

Orden en BOE

La Orden TDF/149/2025, establece un conjunto de medidas regulatorias y técnicas para frenar la proliferación de estas estafas.

Medidas clave

1. Bloqueo de llamadas fraudulentas 

  • Los operadores estarán obligados a bloquear llamadas con identificadores de línea llamante (CLI) vacíos o falsificados.
  • Se bloquearán las llamadas provenientes del extranjero con CLI españoles, salvo en casos de itinerancia internacional. 

2. Control sobre mensajes fraudulentos

  • Bloqueo de SMS/MMS/RCS que utilicen numeración no atribuida o identificadores no registrados.
  • Creación de un Registro de Alias, donde empresas y administradores deberán inscribir sus identificadores de mensajes.

3. Regulación de llamadas comerciales y de atención al cliente

  • Se prohíbe el uso de números de telefonía móvil para servicios de atención al cliente y llamadas comerciales no solicitadas.
  • Se asignan los rangos de numeración 800 y 900 para estos servicios, asegurando las llamadas de devolución gratuitas.

Distintos tipos de delitos informáticos

Distintos tipos de delitos informáticos.

Un antes y un después en la seguridad de las telecomunicaciones

La aprobación de esta normativa supone un punto de inflexión en la lucha contra el fraude digital en España. Gracias a estas medidas:

  • Se reducirá drásticamente el número de estafas mediante llamadas y mensajes fraudulentos.
  • Se fortalecerá la confianza de los ciudadanos en los canales de comunicación electrónica.
  • Se mejorará la trazabilidad de las comunicaciones, facilitando la identificación de responsables.

Conclusión

Con la implementación de la Orden TDF/149/2025, España da un paso decisivo para proteger a la ciudadanía del fraude digital, estableciendo mecanismos de seguridad más robustos en el ecosistema de las telecomunicaciones. Esta iniciativa representa un avance significativo en la regulación y prevención del cibercrimen, consolidando un entorno más seguro para todos los usuarios.

Editor: Universidad Isabel I

ISSN 2697-288X

Burgos, España

Añadir nuevo comentario

La Universidad Isabel I tratará la información que nos facilite con el fin de publicar su comentario como respuesta a esta entrada de su blog, así como para mantenerlo informado de nuestra actividad. Más información sobre este tratamiento y sus derechos en nuestra política de privacidad.