Profesorado

Dña. Mónica Benavente
Norza
Directora

Formación académica:

  • 2015-PG Derecho Marítimo,con Mérito,London Metropolitan University (UK).
  • 2011-Master of Laws (LL.M.),con Honores,Northwestern University School of Law, Chicago, U.S.A.
  • 2011-Certificado Administración de Empresas, IE.
  • 2007-STEP Foundation Certificate, CLT (UK).
  • 2006-PG IVA y Fiscalidad Internacional,UOC.
  • 2005-Licenciatura ITM, UOC.1997-Licenciatura Derecho, UB.

Experiencia docente:

Sept 2016 - presente: UOC - Máster de la Abogacía: Derecho de la Contratación, Derecho de Daños y Derecho de Sociedades. Marzo-julio 2019: UOC - Posgrado en Compliance: Directora de Trabajo de final de Posgrado.

Experiencia profesional:

Abogada en ejercicio desde 1997. Desde 2011, directora legal de una compañía de trading internacional. Miembro del consejo de administración de una empresa establecida en España y de otra en Brasil.Dirijo litigios y arbitrajes en todo el mundo.He participado activamente en arbitrajes en LCIA, LMAA, GAFTA (UK), SIAC (Singapur), CIETAC (China), ad hoc (diversos países), etc.; y en procedimientos judiciales en España, India, China, Vietnam, Marruecos, Brasil, México, Rumania, y África entre otros.

Otros:

25-27 octubre 2016, Singapur: Conferencia de la International Fertilizer Association (IFA): Ponente. IFA Trade Contract.

Dra. Dña. Carmen Fernández
Aguilar
Profesora

Formación académica:

  • Graduada en Economía por la Universidad de Granada
  • Máster propio en Economía de la Salud y Dirección de Organizaciones Sanitarias por la Escuela Andaluza de Salud Pública
  • Máster oficial en Dirección y Gestión Pública por la Universidad de Granada
  • Doctoranda en Economía por la Universidad de Granada

Experiencia docente:

Ha desarrollado su trayectoria académica fundamentalmente en el campo de la docencia e investigación universitaria dentro del área de Economía Aplicada, en la Universidad de Granada.

Experiencia investigadora:

Doctoranda en la Universidad de Granada, ha participado en dos proyectos de investigación en convocatorias competitivas. Actualmente, participa en dos proyectos: uno relativo a la adherencia a los medicamentos con la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada, y en otro en colaboración externa con la Organización Mundial de la Saul, en relación a los Servicios Integrados de Salud.

Experiencia profesional:

  • Tiene experiencia en el campo de la Neuro economía, Economía del Comportamiento y Economía Aplicada.
  • Analista de datos en el Observatorio de Salud y Medio Ambiente de Andalucía
  • Coordinadora del Grado de Administración y Dirección de Empresa

Otros:

Las publicaciones científicas realizadas y los proyectos de investigación en los que ha participado abordan temáticas enfocadas en el proceso de toma de decisiones de los agentes, especialmente en los profesionales sanitarios, y el estudio neuro económico de la motivación laboral de los mismos. También en las desigualdades regionales de salud, en relación al género y el desempleo.

D. Fernando Villanueva
Uriarte
Profesor

Acreditaciones y sexenios:

  • Abogado en ejercicio del ltre. Colegio de la Abogacía de Vizcaya.
  • Certificación profesional de Compliance Officer Técnico por la World Compliance Association.

Formación académica:

  • Grado en Derecho por la Universidad de Deusto
  • Máster Universitario de Acceso a la Abogacía por la Universidad de Deusto y el Iltre. Colegio de la Abogacía de Vizcaya
  • Máster Universitario en Derecho de la Empresa por Comillas Icade-Deusto
  • Máster Universitario en Derecho Penal Económico por UNIR

Experiencia docente:

  • Profesor de Derecho Procesal Civil- Procesos Especiales y Procesos de Ejecución en la Universidad Isabel I (desde el año 2021 hasta la actualidad).
  • Profesor de Responsabilidad penal de la empresa en la Universidad Isabel I desde el año 2022.

Experiencia investigadora:

TFM Máster en Derecho Penal Económico – “El tratamiento de la reinserción en la oligocracia española: un estudio criminológico y jurídico de la reinserción del delincuente económico”./ TFM Máster en Derecho de la Empresa – “Project Ferrum”./ TFM Máster Acceso a la Abogacía – “Análisis de la viabilidad de una demanda de incumplimiento contractual en el seno de una compraventa de empresa”.

Experiencia profesional:

Abogado en ejercicio. He trabajado en Bufete Barrilero & Asociados, en Villanueva Abogados y actualmente formo parte de la firma PKF Attest.

Otros:

Participación como ponente en webinar de Derecho Penal (“La función resocializadora de la pena. Especial consideración del delincuente económico”) celebrada por la Universidad Isabel I.

Dr. D. José Luis Bustelo
Gracia
Profesor

Formación académica:

  • Licenciado en ADE por la Universidad Camilo José Cela Madrid
  • Licenciado en Empresariales por la Universidad Barcelona
  • Máster en Marketing por la Universidad Rey Juan Carlos Madrid
  • Doctorado por la Universidad Oberta La Salle Andorra

Experiencia docente:

Ha desarrollado su trayectoria académica y de investigación universitaria dentro del área de contabilidad, finanzas y mercados financieros en Eserp Business and Law School centro adscrito a la Universidad de Vic (Barcelona) además de la Universidad Camilo José Cela de Madrid.

Experiencia investigadora:

En la actualidad participa en el observatorio científico de Eserp-Abertis dentro de las líneas de investigación de innovación y emprendimiento empresarial.

Experiencia profesional:

Tiene experiencia en el campo contable y financiero, colaborando con diversos consejos de administración. Es operador y analista bursátil del mercado de derivados financieros.

Otros:

Ha publicado diversas publicaciones científicas y participado en congresos del ámbito económico y financiero internacional, así como, de la inteligencia espiritual y emocional dentro de las organizaciones.

Dr. D. José Manuel López
Jiménez
Profesor

Acreditaciones y sexenios:

Prof. Contratado Doctor y Profesor de Universidad Privada por la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León.

Formación académica:

  • Licenciado en Derecho
  • Máster en Derecho de la Empresa
  • Doctor En Derecho

Experiencia docente:

Profesor de Formación y Orientación Laboral, Recursos Humanos, Prevención de Riesgos Laborales y Empresa e Iniciativa Emprendedora desde el año 2013 en centros de Enseñanza Reglada privados, públicos y concertados de la Comunidad Valenciana. Ha desarrollado su docencia universitaria en las áreas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Prevención de Riesgos Laborales, Máster en el Ejercicio de la Abogacía y Dirección de Recursos Humanos.

Experiencia investigadora:

Tanto las diversas investigaciones llevadas a cabo para la consecución del título de doctor como las posteriores han ido siempre encaminadas a la relación laboral del trabajador con su empresa, ya sea desde el punto de vista eminentemente laboral, como desde los derechos que de él se derivan, incluyendo las vicisitudes del contrato de trabajo, modificación, suspensión y extinción del mismo, y aspectos relativos a las nuevas relaciones de trabajo como el teletrabajo o la desconexión digital.

Experiencia profesional:

Habiendo dedicado la mayor parte de mi vida profesional a la docencia y formación profesional, destaco, aparte de lo dicho anteriormente, mi condición de responsable en materia de prevención en empresas de gestión de la formación, entre los años 2014 y 2016, gestionando no únicamente las acciones formativas en esta materia en connivencia con el servicio de prevención, sino también las relativas a los clientes de empresas de los más diversos sectores.

Dr. D. Juan Emilio Suñé
Cano
Profesor

Formación académica:

Doctor en Derecho 2012 Universidad Complutense de Madrid. Máster interuniversitario en Analista de Inteligencia. 2010 Universidad Rey Juan Carlos y Carlos III. Máster Universitario en Relaciones Internacionales Iberoamericanas 2011 Universidad Rey Juan Carlos. Licenciado en Derecho. 2006 Universidad Complutense de Madrid

Experiencia docente:

Profesor de Derecho Internacional Privado Universidad Isabel I. Desde enero 2021 Profesor de Propiedad Intelectual e Industrial. Universidad Camilo José Cela. Desde septiembre 2020. Profesor de Derecho Internacional Publico Universidad Complutense de Madrid. Desde septiembre 2018. Profesor de Derecho Internacional Privado. Universidad Camilo José Cela. Curso 2019-2020.

Experiencia investigadora:

Múltiples proyectos de Investigación e innovación docente con la Universidad de Manizales (Colombia) y la la Asociación Colombiana de Facultades de Derecho (ACOFADE).

Experiencia profesional:

Abogado en ejercicio desde 2007, Experto en asesoramiento internacional.12/07/2010- 31/03/2019 Asesor Legal de la Agregaduría Legal para Europa de la Procuraduría General de la República, de los Estados Unidos Mexicanos, con sede en la Embajada de los Estados Unidos Mexicanos en el Reino de España y competencias en 42 países.

Otros:

Autor de 2 libros, una bibliografía temática y múltiples capítulos en libros y publicaciones en revistas. Conferenciante invitado en diversos congresos internacionales en México y Colombia.

Dra. Dña. María Cristina Lorente
López
Profesora

Acreditaciones y sexenios:

Acreditada como Profesora Ayudante Doctora por la Agencia Andaluza del Conocimiento (AAC).

Formación académica:

Licenciada en Derecho (UCAM), Máster Universitario en Abogacía y Práctica Jurídica (UCAM). Doctora en Derecho (Universidad Jaime I).

Experiencia docente:

Actualmente es Profesora en la Universidad Isabel I. Anteriormente, ha sido ponente en el Máster de Acceso a la Abogacía (UCAM) y ha elaborado materiales didácticos para la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

Experiencia investigadora:

Autora de una monografía, cinco capítulos y diversos artículos científicos. Las líneas de investigación en las que ha trabajado abordan temáticas como la tutela de los derechos fundamentales del menor, los derechos de autor, la “ciber-creación” de contenidos, la prueba genética en los procesos civiles, el tratamiento y cesión de datos sanitarios, el sistema para la para la valoración de los daños y perjuicios causados en accidentes de circulación, o la reciente LJV, entre otros.

Experiencia profesional:

Abogada en ejercicio (ICAMUR) y mediadora inscrita en el Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación del Ministerio de Justicia.

Dña. Mercedes Barragán
López
Profesora

Formación académica:

Graduada en Derecho (Universidad de Sevilla), Máster en Acceso a la Abogacía (Universidad Nebrija), Máster en Derecho penal (CEIJ), Máster Asesoría Fiscal y Laboral(INESEM Business School) y Máster en Formación de Profesorado (UNIR). Actualmente Doctoranda en Derecho penal (Universidad de Sevilla).

Experiencia docente:

Coordinadora del Grado en Derecho y Profesora de Derecho penal (Universidad Isabel I).

Experiencia investigadora:

Estancias de investigación en:

  • Universidad de Cádiz (3 meses).
  • Instituto de Derecho penal y Ciencias criminales de la Universidad de Lisboa (3 meses).
  • Pontificia Universidad Católica del Perú (3 meses).

Experiencia profesional:

  • Abogada ejerciente perteneciente al Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (2017-2020).
  • Abogada ejerciente perteneciente al Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla (2020-2022).

Otros:

Las líneas de investigación sobre las que versan las publicaciones en libros y revistas de Ciencias Sociales, así como las contribuciones en Congresos Nacionales e Internacionales, como ponente y comunicante, están relacionadas con el sinhogarismo, la aporofobia, los delitos de odio al pobre y la innovación educativa.

D. Pedro García
Jarrín
Profesor

Formación académica:

  • Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Comercial de Deusto, en 1994
  • Licenciado en Derecho por la UNED, en 2013
  • Master en Tributación por el Centro de Estudios Garrigues, en 2002

Experiencia docente:

Profesor del Master Oficial en Ejercicio de la Abogacía, de la Universidad Isabel I, desde 2021 - Profesor del Master Oficial de Derecho de la Empresa y de los Negocios de la Universidad de Burgos, 2012 a 2015 - Profesor del Master de Asesoría Jurídica de Empresa de la Cam. Cº Valladolid, 2005 a2007 -Profesor del Master de Asesoría Jurídica de Empresa de la Cámara de Comercio de Valladolid, 2005 a 2007

Experiencia profesional:

  • Miembro de Firma de Abogados de ámbito nacional e internacional, desde el año 2002
  • Elegido miembro del directorio "Best Lawyers" desde el año 2019

Otros:

  • Ponente recurrente de diversos cursos y charlas sobre actualización de materias jurídicas, en colaboración con diversas entidades como Colegios profesionales y asociaciones empresariales
  • Autor de artículos sobre novedades jurídicas en revistas divulgación
Dra. Dña. Raquel Vicente
Andrés
Profesora

Formación académica:

Doctora en Derecho por la UNED sobresaliente cum laude y propuesta a premio extraordinario. Magistrada especialista del orden jurisdiccional social

Experiencia docente:

Profesora en al UI1 en el grado en Derecho, Máster de Acceso a la Abogacía, tutora de TFG y TFM. Profesora en la Escuela Judicial de Barcelona . Formadora del curso Human Rights for legal professionals del Council of Europe. Profesora colaboradora UNED formación postgrado curso experto práctico de la jurisdicción social y también he sido profesora colaboradora en el máster de acceso a la abogacía en la UNIR.Docente curso on-line de formación continua del CGPJ Derecho del Trabajo avanzado.

Experiencia investigadora:

  • Autora de la monografía: Accidentes de trabajo: aspectos procesales, BOSH (2021).
  • Miembro consejo redacción Revista UE, Aranzadi.
  • Consultora internacional del CGPJ.
  • Miembro de la REDUE del CGPJ.
  • Autora de más de 20 publicaciones en revistas de impacto.
  • Directora, coordinadora y ponente en numerosos cursos y congresos científicos.

Experiencia profesional:

  • Magistrada titular especialista del orden jurisdiccional social con destino en la Sala SOcial del TSJ de Comunidad Valenciana.
  • Ostentando a lo largo de mi carrera profesional otros destinos como la Sala de lo SOcial de la Audiencia Nacional (C.S.) o en el TSJ de Galicia o de Castilla y León.
  • Acceso a la carrera Judicial en 2008 y a la condición de magistrada especialista en 2014.

Otros:

  • Autora de más de 20 publicaciones en revistas de impacto.
  • Directora, coordinadora y ponente en numerosos cursos y congresos científicos.
  • Diversas reseñas por parte de la doctrina científica.
D. Santiago Abad
Ruiz
Profesor

Formación académica:

  • Real Instituto de Estudios Europeos Zaragoza, España
  • Máster en Unión Europea
  • Universidad de Zaragoza Zaragoza, España
  • Licenciatura en Derecho

Experiencia docente:

  • Docente de la asignatura Sociedades Mercantiles, del Grado en Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas (septiembre 2021 - actualidad).
  • Tutor académico de prácticas externas del alumnado de Grado en Derecho y del Máster de Abogacía (septiembre 2021 - actualidad).
  • Docente de la asignatura Contratación civil y mercantil en el Máster en Asesoría Jurídica de Empresas (septiembre 2022 - actualidad).

Experiencia profesional:

  • Ruiz-Gallardón Abogados. Asociado Senior (2017 – Actualidad)
  • Mallo & Hoyos Abogados. Abogado (2012-2017
  • UB Consultores. Zaragoza, Abogado (2012)
  • Opdenergy. Abogado (2011)
Dr. D. Valentín Navarro
Caro
Profesor

Formación académica:

  • Doctor en Derecho por la Università degli Studi di Bologna.
  • Licenciado en Filosofía por la Universidad de Sevilla.
  • Grado en Derecho por la Universidad de Sevilla. Premio Extraordinario Fin de Estudios.
  • Master en Abogacía por la Universidad de Sevilla. Premio Extraordinario Fin de Estudios.

Experiencia docente:

Profesor de Valores Sociales y Deontología Profesional (Universidad Isabel I)

Experiencia investigadora:

Ha publicado diferentes artículos y capítulos de libro sobre ética de las profesiones, Filosofía del Derecho y Teoría educativa.

Experiencia profesional:

Ha trabajado en diferentes Despachos profesionales especializados en las buenas prácticas bancarias y en la infracción de las normas deontológicas.

Otros:

Ha participado en múltiples congresos - nacionales e internacionales -, jornadas, seminarios…