
José Manuel Zaraín, director de Relaciones Humanas de L’Oréal Burgos Plant.
3 de abril de 2025. En el marco de los encuentros con el Club de la Experiencia Profesional, iniciativa desarrollada por el área Universidad – Empresa y que está diseñada para conectar al alumnado con profesionales de referencia en sus áreas de conocimiento, los alumnos de la Universidad Isabel I tienen la oportunidad de interactuar con líderes, que les permita conocer de primera mano cómo es el día a día profesional, desafíos, tendencias del sector, resolver dudas y ampliar su visión sobre su futuro profesional.
En esta primera sesión de “El Club de la Experiencia Profesional” se contó con la participación de José Manuel Zaraín, director de Relaciones Humanas de L’Oréal Burgos Plant. La sesión estuvo enfocada en habilidades directivas y gestión del talento.
El evento comenzó con las palabras de José Manuel López, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas, quien agradeció la colaboración del director del Área Universidad-Empresa, Tomás Román, y de la directora del Máster, Erica Carmona Bayona. López destacó la importancia de las relaciones humanas no solo en el ámbito laboral, sino en todos los aspectos de la vida, permitiendo aplicar los conocimientos teóricos a la realidad profesional.
Por su parte, Tomás Román subrayó el valor de estas iniciativas y agradeció a José Manuel Zaraín por compartir su experiencia con los estudiantes, enfatizando el papel de la universidad en la creación de espacios de aprendizaje práctico y del acercamiento con el mundo real.
El papel de los Recursos Humanos en la empresa
Durante su intervención, José Manuel Zaraín explicó que su labor en L’Oréal le permite “generar cambios significativos y contribuir al bienestar de los trabajadores”. Subrayó que la gestión del talento no solo implica facilitar la labor diaria de los empleados, sino también garantizar que se sientan satisfechos en sus puestos, ya que el trabajo es una parte fundamental de la vida de cada persona.
El director de Relaciones Humanas explicó que la clave del éxito en RR. HH. es encontrar un equilibrio entre el bienestar de los trabajadores y las necesidades de la empresa, asegurando que ambos compartan los mismos valores. Uno de los pilares en la gestión de personas en L’Oréal es la retención del talento. Zaraín destacó que la empresa lleva a cabo programas de engagement que reflejan un alto índice de satisfacción laboral. Un dato revelador es que la tasa de rotación en L’Oréal es menor del 2%, lo que evidencia la efectividad de sus políticas. Además, la compañía impulsa iniciativas como el programa “Quiérete más”, enfocado en la promoción del deporte y hábitos saludables.
El Club de la Experiencia Profesional en la Universidad Isabel I.
En cuanto a la selección de talento, Zaraín resaltó la importancia de las habilidades transversales en los candidatos, como la capacidad de cooperación, el interés por el aprendizaje continuo y el espíritu crítico.
Según Zaraín, un buen director de recursos humanos no debe limitarse a dar órdenes, sino a inspirar y desarrollar el talento dentro de la organización.
Las próximas sesiones de “El Club de la Experiencia Profesional” abordará temas, como “Los retos de la Dirección en IT” para los alumnos de la F. Ciencias y Tecnología, “Del Vestuario al Despacho: La Dirección Deportiva en el Fútbol” para los alumnos de titulaciones relacionadas con el deporte o el “Análisis Documental y Forense” para los alumnos de la F. Criminología y Ciencias de la Seguridad, entre otras sesiones.
La siguiente sesión de "El Club de la Experiencia Profesional" tendrá como invitado a Nacho Cruzado, Director de IT de la Universidad Isabel I, en el que tendrás la oportunidad de conocer procesos, problemáticas recurrentes y nuevas apuestas en el sector de las Infraestructuras Tecnológicas. La cita será el martes 22 de abril entre las 18:00 y las 18:45.
Inscríbete en la próxima sesión
Consulta otras entradas de 'El Club de la Experiencia Profesional':
Ignacio Cruzado, director de IT de la Universidad Isabel I.
Jorge Fernández, del Burgos CF.
Ana Arroyo Waldhaus, directora del laboratorio SIGNE
Concepción Pilar Fernández, jueza del Juzgado de Instrucción nº 3 de Burgos
José María Pulgar, CEO de Doc Exploit