Profesorado
Tapia
Formación académica:
- Licenciada en Psicología (Universidad San Pablo CEU, Madrid)
- Máster en Psicología Clínica, Legal y Forense (UCM)
- Máster en Formación del Profesorado (Ui1)
- Máster en Dificultades de Aprendizaje y Problemas de conducta (Albor-Cohs)
Experiencia docente:
- Directora y docente del Máster de Psicología Forense y docente en el Grado de Psicología en la Universidad Isabel I.
- Docencia en las asignaturas de Personalidad, Salud y Aprendizaje.
Experiencia investigadora:
Miembro investigador del GIR de psicología en la Universidad Isabel I
Experiencia profesional:
- Psicóloga educativa en gabinete psicopedagógico
- Impartición de cursos a adolescentes y adultos en riesgo de exclusión
- Realización de informes periciales en Juzgados de menores y violencia de género de la Comunidad de Madrid.
Otros:
Participación en el Congreso Nacional e Internacional de Psicología clínica y comunicaciones en diversos congresos.
Vázquez
Formación académica:
- Doctor en Formación en la Sociedad del Conocimiento (Universidad de Salamanca)
- Máster en Psicología Social (Universidad Complutense de Madrid)
- Licenciado en Psicología (Universidad Autónoma de Madrid)
Experiencia docente:
- Co-tutorización de trabajos en el Grado de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Sociología
- Docencia de seminarios sobre Métodos Estadísticos en Ciencias Sociales, Diseño de Investigación y Comunicación Científica para alumnos de grado, máster y doctorado
Experiencia investigadora:
- Miembro investigador en activo del GIR de excelencia Observatorio de los Contenidos Audiovisuales (Universidad de Salamanca)
- Investigador Contratado Postdoctoral en el proyecto Preventing Hate Against Refugees and Migrants (PHARM) financiado por la UE, y el proyecto Data Science Spain 2 (DSS2) financiado por la FECYT
Experiencia profesional:
Miembro del equipo de investigación del Colegio de Sociólogos y Politólogos de Madrid, en colaboración con la Consejería de Familia, Juventud y Política Social y el Instituto de la Juventud (INJUVE)
Otros:
Publicaciones destacadas tanto en revistas especializadas como congresos en el área de la Psicología de los Medios de Comunicación, Persuasión Narrativa, Discurso de Odio y Xenofobia en Redes Sociales, Legitimación del Conflicto en los Videojuegos, Estrategias de Protesta Social, y Framing en Comunicación Política.
Gómez-Serranillos
Acreditaciones y sexenios:
- Acreditación Perito Judicial en Psicología Jurídica (Tribunal Superior de Justicia)
- Presidente Asociación Profesional de Criminólogos de España
- ExPresidente International Academy of Forensic Medicine (UK)
- Miembro Numerario Royal Society of Medicine (Uk)
Formación académica:
- Doctor en Neuropsiquiatría
- Máster en Psicología Jurídica, Máster en Peritaje Psicológico y Forense, Máster en Medicina Forense, Máster en Neuropsicología, Máster en Neurología Pediátrica y Neurodesarrollo. Licenciado en Medicina y Cirugía, Psicología, Criminología y Derecho.
Experiencia docente:
- Profesor Máster Psicología Forense en Centro Adscrito a la Universidad de California.
- Profesor Criminología Universidad UFV.
- Profesor Máster Medicina Forense (CEU).
- Profesor Máster Psicología Forense (CEU).
Experiencia investigadora:
- Director Nacional Cátedra Justicia Internacional de la Asociación Global Academy of Forensic and Investigative Medicine and Science.
- Division of Forensic Psychology - British Psychological Society
- Hospital Gregorio Marañón, Madrid-CIBERSAM
Experiencia profesional:
- Perito Judicial Adscrito al Tribunal Superior de Justicia en las especialidades de Medicina Forense, Psicología Jurídica, Psicología Forense, Criminología y Criminalística.
- Perito Federal (México) para la realización y defensa de evaluaciones e informes forenses.
- Psicólogo Forense
Otros:
- Autor libro Patología Forense: Heridas por Arma Blanca.
- Publicaciones en buscadores nacionales e internacionales.
- Congresista reconocido en España, Uk, EEUU y México.
Nicuesa
Acreditaciones y sexenios:
- Acreditación Profesional como Psicóloga Experta en Psicología Forense por la
- Comisión Nacional de Acreditación Profesional del Consejo General de Colegios
- Oficiales de Psicólogos
Formación académica:
- Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia
- Doctora en Psicología por la Universidad de Valencia
- Postgrado en Neuropsicología Clínica
- Máster en Neuropsicología Forense
Experiencia docente:
- Docente el en Grado de Psicología y en el Máster de Psicología Forense de la Universidad Isabel I
- Profesora titular de Psicología Forense en la Universidad San Jorge de Zaragoza
- Tutora del Grado de Psicología en la UNED
- Docente en Postgrado de Psicología Forense de ADEIT (Valencia)
Experiencia investigadora:
Trabajos de investigación centrados en el abuso sexual infantil y las tipologías de abusadores sexuales infantiles. Por otro lado, sobre el uso de los potenciales evocados cognitivos P300 y N400 en la investigación criminal.
Experiencia profesional:
- Psicóloga Forense titular del Instituto de Medicina Legal de Aragón entre 2001 y 2022.
- Actualmente, en ejercicio privado de la Psicología Forense.
Otros:
- Más de quince publicaciones relacionadas con la Psicología Forense.
- Presentación de comunicaciones y ponencias a Congresos nacionales e internacionales, y en organizaciones profesionales.
Viñas
Formación académica:
- Experto universitario en peritaje psicológico y forense
- Graduada en Psicología
- Máster Psicología General Sanitaria
- Doctora en Psicología
Experiencia docente:
- Docente Máster Psicología Forense de la UNIR
- Tutora de TFM Máster Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria
- Tutora TFM Máster de Mediación y Acoso Escolar
Experiencia profesional:
- Psicóloga en Odyssea Psicólogos
- Miembro del Listado de Intervención Psicológica Forense (LOPF)
Otros:
- Congreso Internacional de Psicología Jurídica y Forense (2017 y 2018)
- Congreso Internacional de las SEAS (2018) - Congreso RECOSEVIAL (2017)
- Análisis bibliométrico de la producción científica en violencia de género desde 2008 a 2018 en Iberoamérica (Universitas Psychologica)
Giménez
Experiencia docente:
- Profesora del Grado en Derecho de la Universidad Isabel I, desde el curso 14-15, hasta el curso 19-20 en:
- Derecho procesal civil. Procesos declarativos. Grado en Derecho
- Prácticas de iniciación profesional tercer curso. Grado en Derecho
- Derecho de obligaciones y contratos. Grado en Administración y dirección de empresas
Experiencia investigadora:
Pertenece al Grupo de investigación en Tecnologías aplicadas a las ciencias sociales y jurídicas
Experiencia profesional:
Juez adjunto de los juzgados de Burgos, Aranda de Duero, Briviesca, Lerma, Miranda de Ebro, Salas de los Infantes y Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja (Burgos). desde el año judicial 2003-2004.Estudio jurídico del letrado "García-Salamanca". Segovia. Desde septiembre 1991 hasta octubre 1993. Letrados de la administración de Justicia en régimen de provisión temporal por el acuerdo 12 de septiembre de 2000.
Otros:
- Normalización de la Cláusula Rebus Sic Stantibus. Estudio jurisprudencial
- REF. REVISTA: Revista jurídica de Castilla y León 41. Enero-2017: 1-59(2017)
Matellanes
Acreditaciones y sexenios:
Acreditación Profesor Ayudante Doctor ACSUCYL
Formación académica:
- Doctor en Psicología Cum Laude.
- Licenciatura Psicología (UD).
- Máster Universitario Psicología General Sanitaria (UD).
- Máster en Metodología de la investigación y la estadística en Ciencias de la Salud (UAB).
- Máster Oficial en Salud Mental y Terapias Psicológicas (UD).
- Máster Oficial Recursos Humanos (UD).
Experiencia docente:
- Actualmente profesor y tutor de Grado de Psicología UI1: Diseños de investigación, Propiedades Psicométricas, Psicología del Aprendizaje y TFG.
- Tutor en UNED: Ps. Organizaciones, Psicofarmacología etc...
- Profesor en Máster Oficial de Psicólogo General Sanitario y Máster de drogodependencias y otras adicciones en UD (módulos de evaluación e investigación).
- Profesor eventual Evaluación Psicológica y Psicología y Dinámica de grupos en grado.
- Tutor TFG y TFMs en diferentes titulaciones.
Experiencia investigadora:
- Más de doce años como investigadora en las áreas de Psicología Clínica, de la Salud, Neurociencias y Psicología de la Educación.
- Actualmente en GIR Investigación Psicológica Digital en Era digital en U.Isabel I.
- Pertenencia varios años a GIR "Evaluación, Clinica y Salud" de la U. de Deusto.
- Vinculación con el Instituto de Drogodependencias de la UD como personal Investigador en proyectos financiados por Gobierno Vasco. Área socio-sanitaria.
- Participación en varios proyectos de investigación "Bizkailab" de la Diputación Foral de Bizkaia.
Experiencia profesional:
- Además de labores docentes e investigadoras para diferentes instituciones.
- Psicólogo General Sanitario en gabinete propio (actual).
- Psicología clínica en empresa de psiquiatría privada.
- Consultor Recursos Humanos con sistemas ERP.
Otros:
Publicaciones científicas relacionadas con evaluación de resultados en psicología:
- Atención Primaria: http://dx.doi.org/10.1016/j.aprim.2014.12.007
- European Psychiatry: https://doi.org/10.1016/j.eurpsy.2017.01.1533
- Ansiedad y Estrés: https://doi.org/10.1016/j.anyes.2017.10.006
del Hierro
Formación académica:
- Licenciada en Psicología y Criminología por la Universidad Camilo José Cela.
- Máster en Psicología Clínica, Legal y Forense por la Universidad Complutense de Madrid.
- Máster en Análisis y Prevención del Crimen por la Universidad Miguel Hernández.
- Doctoranda en Psicología Forense en la Universidad Complutense de Madrid.
Experiencia docente:
Docente en el Grado en Criminología, Psicología y Derecho de la Universidad Isabel I.
Experiencia profesional:
Intervención grupal con agresores de género cumpliendo pena alternativa a prisión, así como con jóvenes en prisión. Coordinadora de la Facultad de Criminología en la Universidad Isabel I.
Otros:
IV Congreso Internacional de Criminología y Criminalística. Universidad Isabel I (Burgos, Spt´17). Participación como ponente de "La Criminología Verde - Los incendios forestales y su repercusión criminológica y medioambiental".
Segura
Formación académica:
- Licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona
- Posgrado en Pericia caligráfica y grafológica
- Máster en psicología forense y criminal
- Posgrado en trastornos de la personalidad. Máster en trastorno mental grave
Experiencia docente:
Docente del máster en psicología forense de la Universidad Isabel I
Experiencia investigadora:
Ha publicado diversos artículos relacionados los menores y procesos judiciales en los que participan así como sobre trastornos de personalidad y medidas judiciales en procesos que evalúan las capacidades parentales.
Otros:
Tiene más de 10 publicaciones relacionadas con el ámbito forense dentro del campo civil y familiar así como participación y asistencia a diversos congresos y seminarios nacionales e internacionales sobre psicología, psicología forense y trastornos de personalidad