Facultad de Ciencias y Tecnología - Vie, 02/05/2025 - 11:58
El título de Ingeniería Informática te prepara para la Inteligencia Artificial.
La tecnología juega cada vez más un papel fundamental en la transformación de la sociedad y los mercados laborales. La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una de las tendencias tecnológicas más relevantes, revolucionando sectores como la sanidad, la educación, las finanzas y la industria. La Universidad Isabel I, consciente de esta realidad, ofrece un Grado en Ingeniería Informática diseñado para formar profesionales capaces de afrontar los desafíos del futuro tecnológico con una base sólida en IA y otras tendencias emergentes.
Formación Integral en aspectos relacionados con la IA
La Inteligencia Artificial es una disciplina que requiere un profundo conocimiento en programación, matemáticas, algoritmos y sistemas computacionales. El Grado en Ingeniería Informática en la Universidad Isabel I proporciona a los estudiantes una formación integral en estos aspectos relacionados con la IA como:
- Aprendizaje Automático (Machine Learning): desarrollo de algoritmos que permiten a los sistemas mejorar su desempeño de manera autónoma.
- Big Data y Análisis de Datos: procesamiento de grandes volúmenes de información para la toma de decisiones basada en IA.
- Computación en la Nube: desarrollo de soluciones escalables para el almacenamiento y procesamiento de datos en entornos distribuidos.
- Ciberseguridad: conjunto de prácticas, tecnología y procesos diseñados para proteger sistemas, redes y datos contra ataques, accesos no autorizados y daños digitales.
- Desarrollo de Software: proceso de diseño, creación, prueba y mantenimiento de aplicaciones y sistemas informáticos para resolver problemas o satisfacer necesidades específicas.
Los alumnos del Grado en Ingeniería Informática tienen acceso a:
- Laboratorios Virtuales: espacios de simulación que permiten experimentar con algoritmos de IA y aprender en un entorno interactivo.
- Colaboraciones con empresas tecnológicas: convenios con el sector empresarial para realizar prácticas y proyectos en escenarios reales.
- Docentes expertos en IA y tecnologías emergentes: profesionales con experiencia en la industria que guían a los estudiantes en su aprendizaje.
Metodología de la Universidad Isabel I
La metodología de la Universidad Isabel I se basa en un enfoque online flexible e innovador, que combina el aprendizaje autónomo con el acompañamiento personalizado de profesores y tutores. A través de una plataforma virtual avanzada, los estudiantes acceden a recursos interactivos, tutorías en directo y materiales actualizados, permitiéndoles desarrollar competencias técnicas y analíticas clave para el sector tecnológico. Además, se fomenta el aprendizaje práctico mediante proyectos aplicados, resolución de casos reales y el uso de herramientas digitales de vanguardia, preparando a los futuros ingenieros para los retos del mundo laboral.
Los estudiantes del Grado en Ingeniería Informática de la Universidad Isabel I se forman con tecnologías y metodologías de vanguardia, desarrollando competencias altamente valoradas en el sector. Trabajan con herramientas, lenguajes y entornos clave como WireShark, Linux, MySQL, Agile SCRUM, Python, Unity, GNS3, Java o C++, además de aplicar el framework SCRUM en la gestión de proyectos.
Como parte de CISCO Networking Academy y AWS Academy, los alumnos amplían su conocimiento en áreas estratégicas como cloud computing, IoT, redes, Big Data y ciberseguridad, utilizando tecnologías avanzadas como Python, Hadoop, AWS, Kali Linux y Nessus, disponibles a través de licencias educativas sin coste adicional. Además, el grado ofrece dos menciones de especialización en campos altamente demandados: Gestión y Desarrollo de Proyectos Web y Criptología y Seguridad de la Información. Los estudiantes pueden optar por una de estas menciones o diseñar su propio itinerario académico seleccionando las asignaturas que mejor se adapten a sus intereses profesionales.
Añadir nuevo comentario