Profesorado
Formación académica:
- Doctor en Salud Pública (sobresaliente Cum Laude) por la Universidad del País Vasco UPV/EHU.
- Graduado en Nutrición Humana y Dietética, UPV/EHU.
- Máster Universitario en Atención Sanitaria y Práctica Colaborativa, Universidad de Barcelona.
- Máster Universitario en Salud Pública, UPV/EHU.
- Experto Universitario en Nutrición y Alimentación Aplicada al Deporte, Universitat de les Illes Balears.
- Técnico de Nivel Superior en Dirección de Cocina, Escuela de Hostelería de Gamarra (Vitoria-Gasteiz).
Experiencia docente:
Durante su doctorado, desempeñó labores docentes en la UPV/EHU. Actualmente, imparte clases en el Grado en Nutrición Humana y Dietética (NHyD) y en el Máster Oficial en Nutrición y Dietética para la Práctica Deportiva de la Ui1. Además, es profesor invitado en el Grado en Nutrición Humana y Dietética de la Universitat de les Illes Balears.
Experiencia investigadora:
Su línea de investigación se centra en la información alimentaria dirigida al consumidor y la epidemiología de las enfermedades no transmisibles. Actualmente, lidera la línea de investigación en Nutrición Clínica, Comunitaria y Epidemiología Nutricional en el GIR-08 de Nutrición, Ciencias de los Alimentos y Salud de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Ui1. Asimismo, es investigador de la Red Latinoamericana de Investigación en Alimentación y Nutrición (RedLIAN).
Experiencia profesional:
En la actualidad, es director del Máster en Nutrición y Dietética para la Práctica Deportiva de la Ui1. Además, desempeña el rol de coordinador de prácticas presenciales y coordinador de TFM. Es director académico del Workshop sobre información alimentaria dirigida al consumidor, organizado por la Academia Española de Nutrición y Dietética. Editor Asociado en la Revista Española de Nutrición Humana y Dietética (RENHYD). También se dedica a la divulgación y asesoramiento en organizaciones profesionales y asociaciones de pacientes. Su experiencia incluye el ejercicio de la profesión como Dietista-Nutricionista en entornos clínicos, sociosanitarios y de restauración colectiva.
Otros:
Es autor de numerosas publicaciones científicas indexadas en revistas de alto impacto y ha participado en diversos congresos nacionales e internacionales. Es académico de número de la Academia Española de Nutrición y Dietética.
de Pedro
Prácticum
Formación académica:
Graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Valladolid, máster oficial en Nutrición Personalizada y Comunitaria por la Universidad de Valencia y varios posgrados relacionados con la nutrición clínica y la nutrición hospitalaria.
Experiencia docente:
Docente de asignaturas relacionadas con la nutrición clínica del Grado en Nutrición Humana y Dietética, coordinadora y tutora académica de las prácticas externas del Grado y del Máster en Nutrición y Dietética para la Práctica Deportiva, además de docente de prácticas presenciales del Grado.
Experiencia investigadora:
Forma parte del GIR de nutrición, ciencias de los alimentos y salud, específicamente de la línea de investigación de nutrición clínica, comunitaria y epidemiología nutricional. Participa en el proyecto "Impacto pronóstico de biomarcadores y una valoración del estado nutricional y de composición corporal en el paciente mayor con infarto agudo de miocardio"
Experiencia profesional:
Con experiencia en consulta privada de nutrición, hospitales públicos y residencias geriátricas.
Otros:
Publica en el blog del Grado "La Vitamina Inquieta" y ha contribuido con comunicaciones orales y posters en el Congreso de la Sociedad Española de Cardiología y la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición.
Navarro
Complemento Formativo: Fisiología del Ejercicio: Integración.
Formación académica:
- Doctora en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
- Máster Universitario en Nutrición y Salud
- Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
- Grado Superior en Nutrición y Dietética
Experiencia docente:
- Personal Docente e Investigador en Ui1: asignaturas de Fisiología del Ejercicio en Grados NHyD y CAFD, así como en Máster en Nutrición y Dietética para la práctica deportiva; Tutora de TFG y TFM.
- Personal Docente e Investigador en Fundación San Pablo CEU (Bormujos, Sevillla)
Experiencia investigadora:
Grupo de investigación GIR-07 CAFD
Línea principal: Ejercicio físico en población oncológica
https://www.researchgate.net/profile/Aida-Tortola-Navarro
Experiencia profesional:
- Entrenadora especialista en población oncológica
- Nutricionista (ámbito privado)
Otros:
López Valenciano
Complemento Formativo: Bases del Acondicionamiento Físico.
Acreditaciones y sexenios:
Acreditación ANECA contratado doctor/profesor universidad privada.
Formación académica:
- Doctor Internacional Cum Laude en Ciencias del Deporte
- Másteres en rendimiento deportivo y salud, y en formación del profesorado por la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH).
- Licenciado en Ciencias del Deporte con Premio Extraordinario en la UMH.
Experiencia docente:
Profesor en la Universidad Isabel I de Castilla desde el curso 2017-2018 en las asignaturas de cinesiología, valoración funcional y TFGs. En la etapa de becario (2013-2017) realizó labores de profesor en el grado de ciencias del deporte de la UMH en biomecánica y prescripción del ejercicio físico para la salud.
Experiencia investigadora:
Las principales líneas de investigación se centran en la prevención de lesiones y en la prescripción de ejercicio físico para la salud. En torno a ellas, se han publicado más de 30 artículos, de los cuales casi una veintena son JCR. Igualmente, ha participado en 4 proyectos de investigación de carácter competitivo.
Otros:
Participación en más de 20 congresos internacionales, organizador en una congreso de la asociación española de ciencias del deporte y en una jornada de prescripción de ejercicio físico para la salud.
Rodríguez
Prácticas de Iniciación Profesional.
Formación académica:
- Doctor en Ciencias de la Salud (UPNA).
- Máster en Entrenamiento y Nutrición Deportiva (UEM).
- Graduado Summa Cum Laude en Nutrición Humana y Dietética (UIP) homologado a Grado Académico Español.
Experiencia docente:
Durante la realización de su doctorado, realizó labores docentes en la Universidad Pública de Navarra (UPNA). En la actualidad, ejerce su actividad docente como tutor de 9 TFG/TFM (7 NT – 1 SB y MH) y docente del Grado en Nutrición Humana y Dietética (NHyD) y del Máster Oficial en Nutrición y Dietética para la Práctica Deportiva.
Experiencia investigadora:
Comenzó su carrera investigadora en la UPNA realizando su tesis doctoral, en conjunto con el Hospital Universitario de Navarra (HUN) y el NavarraBioMed - Fundación Miguel Servet, basada en el impacto del ejercicio de fuerza sobre la inflamación en adultos mayores hospitalizados en unidad de agudos, mediante el estudio del efecto sobre parámetros metabólicos y proteómicos, con el fin de explicar las mejoras que supone a nivel funcional y cognitivo. Actualmente, es el responsable de la línea Alimentación y nutrición en el deporte y ejercicio físico del GIR-08 Nutrición, Ciencias de los Alimentos y Salud.
Experiencia profesional:
Ha ejercido como dietista-nutricionista en las áreas de servicio de alimentación hospitalario, nutrición clínica y deportiva. Actualmente es director y coordinador de TFG del Grado en Nutrición Humana y Dietética de la Universidad Internacional Isabel I de Castilla.
Otros:
Es autor de 4 artículos publicados en revistas internacionales indexadas de alto impacto (3 Q1-Q2). Ha participado en congresos nacionales e internacionales y colaborado en proyectos de I+D+i financiados por entidades públicas y privadas relacionadas con el deterioro funcional, cognitivo, metabólico e inflamatorio del adulto mayor. Ha colaborado en proyectos sobre el efecto del ejercicio físico en la capacidad funcional y cognitiva en adultos mayores con cáncer de pulmón y adultos mayores hospitalizados en unidad de agudos y la electroestimulación de cuerpo completo sobre el daño muscular en adultos jóvenes sanos y activos.
García
Análisis de las demandas fisiológicas durante el entrenamiento, la competición y la recuperación.
Complemento Formativo: Fisiología del Ejercicio: conceptos básicos
Formación académica:
- Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte - Graduado en Psicología.
- Master en Investigación en Psicología de la Salud.
- Master en Profesorado de Educación Secundaria y FP.
- Doctor en Psicología de la Salud.
Experiencia docente:
- Profesor de las asignaturas de anatomía y fisiología del cuerpo humano en UI1 (grados/masters/títulos propios).
- Formación en diferentes instituciones relacionadas con la Anatomía y psicología aplicada a la mejora de la salud.
- Formador en materia de readaptación deportiva.
Experiencia investigadora:
- Investigador en el departamento de Psicología Médica de la UAB.
- Investigador en el departamento de Psicología de la Salud en la UMH.
- Diversos artículos publicados y ponencias en congresos.
Experiencia profesional:
Entrenador orientado en la mejora de la salud a través de clases grupales (Pilates) e individuales (readaptación deportiva)
Otros:
- Autor de publicaciones en revistas especializadas de la salud.
- Autor en ponencias, comunicaciones y póster en diferentes congresos.
Romero
Formación académica:
Doctora en Nutrición y Bromatología por la US; Máster del Profesorado en la Especialidad de Biología y Geología por la UNIR; Máster en Nutrición, Salud e Interacciones Alimento-Medicamento por la UB; Máster Europeo en Alimentación, Nutrición y Metabolismo por la UNAV y curso "Alimentación y Nutrición en el Deporte" de la SEMEDE
Experiencia docente:
- Coordinadora académica y docente en el Grado de Nutrición Humana y Dietética, incluyendo la tutorización de trabajos fin de grado y de prácticas externas.
- Docente del Máster en Nutrición y Dietética para la Práctica Deportiva
Experiencia investigadora:
Experiencia investigadora en el grupo "Derivados de la uva", del Departamento de Nutrición y Bromatología de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla, concretamente en la búsqueda de "Estrategias para incrementar la producción de Hidroxitirosol por levaduras y su potencial aplicación en bebidas fermentadas".
Experiencia profesional:
Experiencia como dietista-nutricionista en diversos centros médicos durante 5 años y medio.
Otros:
Miembro de la Sociedad Española de Nutrición, participación en congresos nacionales e internacionales, colaboración en proyectos I+D+i y estancia de tres meses en el Departamento de Nutrición, Ejercicio y Deporte de la Universidad de Copenhague
López
Complemento Formativo: Dietética Deportiva.
Nutrición y dietética deportiva en las diferentes etapas de la vida, en enfermedades prevalentes, situaciones restrictivas y discapacidad
Formación académica:
Licenciado en Nutrición (Homologado al Grado académico español)
Máster Universitario y Doctor en Nutrición Y Metabolismo
Universidad: Universidad de Córdoba
Experiencia docente:
Más de 15 años de actividad docente que ha abarcado desde clases presenciales en aulas universitarias de grado y en diferentes Másteres Universitarios, pasando por la dirección y tutoría de trabajos de fin de Máster y Tesis Doctorales.
Experiencia investigadora:
Vinculado al Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba, a la UCO, al hospital Reina Sofía y a diferentes grupos de investigación, ha publicado más de una veintena de artículos científicos y varios capítulos de libros, participando además en congresos y simposios en los que he comunicado trabajos libres, tanto en forma de póster, como en comunicaciones orales relatadas en español o inglés según el caso
Experiencia profesional:
Desde el año 2012 dirige su propia empresa en el sector de la nutrición clínico-deportiva y a la vez forma parte del equipo multidisciplinario de asistencia a deportistas (amateurs, semiprofesionales y profesionales), y a personas con patologías nutricionales en dicho centro sanitario.
Otros:
La necesidad de trabajar de forma coordinada con otros profesionales e instituciones le ha llevado a la co-fundación y actualmente dirección, de la primera sociedad científico-profesional encargada de la promoción de la nutrición deportiva en España: Sociedad Española para el Estudio-avance de la Nutrición y Dietética Deportiva (SEEND)
Carini
Optimización de la evaluación dietética, clínica, cineantropométrica y bioquímica del deportista
Formación académica:
- Licenciatura en Nutrición, UNLP Argentina
- Máster en Nutrición para la Práctica Deportiva, UCAM España
- Doctorando en Ciencias de la Salud, UCAM España
Experiencia docente:
- Instructor en cursos ISAK Nivel 1 y 2 en España, Argentina, México, Paraguay y Australia.
- Docente en distintas formaciones y cursos del mundo de la nutrición, el entrenamiento y la salud.
Experiencia investigadora:
Mi área de investigación se centra en el análisis de la composición corporal a partir de diferentes métodos. Me enfoco en identificar la mejor herramienta para estimar la adiposidad corporal total y regionalizada.
Experiencia profesional:
- Entre mis actividades profesionales se destacan:
- Asesor en la Valoración de la Composición Corporal (Comité Olímpico Paraguayo)
- Mediciones antropométricas NFL Combine (Estados Unidos), Nutricionista del UCAM CF
Otros:
Conferencista en Congreso Internacional en Cineantropometría ISAK (Alicante, 2022)
Villanueva
Metodología de la investigación específica en nutrición y evidencia científica.
Acreditaciones y sexenios:
- Acreditación ANECA Profesor Ayudante Doctor
- Acreditación ANECA Profesor Contratado Doctor
- Acreditación ANECA Profesor de Universidad Privada
- 2 Sexenios de Investigación reconocidos por CNEAI
Formación académica:
- Licenciado en Biología (Universidad de León, 2001)
- Doctor en Biología Molecular (Universidad de León, 2008)
Experiencia docente:
Docente en la UI1 desde 2015 en grado de Nutrición, CAFD, Criminología, Master en Formación de Profesorado y Master en Nutrición y Dietética para la Práctica Deportiva.
Experiencia investigadora:
- Hospital General Yague, Burgos 2008-2010
- Mayo Clinic, Rochester MN USA 2010-2013
- Investigaro principal en 5 proyectos de investigación
Experiencia profesional:
- Amadix 2013-2018
- Angle PLC, UK 2019-20120
- QIAGEN 2020-actualidad
Otros:
- 52 Publicaciones en Pubmed
- 2 capítulos de libro
- 1 tesis doctoral dirigida
Le Floc'h
Formación académica:
- Doctor en Biomedicina por la Universidad de Granada en el año 2023.
- Máster Universitario Oficial de Profesorado en Educación Secundaria por la Universidad de Granada en el año 2023.
- Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la UPV/EHU en 2017.
Experiencia docente:
- Profesor de fisiología del ejercicio, biomecánica e innovación del entrenamiento deportivo en la Universidad Isabel I de Burgos.
- Profesor de fisioterapia, enfermería y psicología en la Universidad Europea de Valencia.
Experiencia investigadora:
3 publicaciones científicas indexadas en la Journal Citatiton Report. La posición en el área y el año de publicación oscila de la siguiente forma: 2023 (Q1-Q2). En cuanto a las líneas de investigación de esta producción científica destacan la electroestimulación global de cuerpo completo, el metabolismo energético, el cáncer y el ejercicio terapéutico.
Experiencia profesional:
Ha colaborado a tiempo completo en el Proyecto WiemsLab. A su vez, ha colaborado en la redacción de 1 capítulo de libro (2022-2023), ha realizado 12 aportaciones entre Congresos Internacionales y Nacionales hasta la fecha (2018-2023) y ha sido revisor de 2 artículos en 2 revistas JCR. A nivel docente, ha dirigido 6 Trabajos Final de Máster y ha sido 30 veces vocal en tribunales de Trabajos Final de Grado y/o Máster.
Otros:
Destaca su labor divulgadora en eventos de divulgación de renombre como ”Desgranando Ciencia”, “Aquí te pillo, aquí te cuento” y “3 Minute-Thesis, el nivel C1 de inglés certificado por Cambrige, el titulo B2 de francés certificado por la “Alianza francesa” y una estancia internacional de investigación de 4 meses en la Universidad de Melbourne (Australia).