Bases del Neurodesarrollo: neurociencia cognitiva y neuroeducación

Con nuestro título en «Bases del Neurodesarrollo: neurociencia cognitiva y neuroeducación» conocerás los principios básicos del neurodesarrollo, así como las bases teórico-conceptuales del estudio de los componentes del desarrollo cognitivo y motor y de la maduración cortical.

Así mismo profundizarás en las etapas evolutivas del ser humano previas al nacimiento y hasta la adolescencia, considerando el desarrollo global de los sistemas perceptivo, sensorial, motor y cognitivo y sus vínculos con la adquisición de nuevos aprendizajes.

¿Por qué estudiar nuestro posgrado en Bases del neurodesarrollo: neurociencia cognitiva y neuroeducación?

Este título se dirige hacia la profundización sobre el conocimiento de la neurociencia educativa. El surgimiento de esta nueva disciplina es entendido como la interrelación entre las neurociencias y las ciencias de la educación. Algunos de los estudios más recientes en neuroeducación han evidenciado grandes avances en el área de los trastornos del aprendizaje.

El curso se centra en el estudio de las relaciones existentes entre los procesos cerebrales y los procesos de aprendizaje, así como en la detección y tratamiento, desde edades tempranas, de posibles alteraciones del neurodesarrollo. El aprendizaje y el proceso mediante el que se desarrolla involucra activamente al cerebro, por lo que necesariamente implica una modificación de las funciones cognitivas y motrices.

En este sentido, neurociencia y neuropsicología se postulan como disciplinas con el suficiente rigor científico sobre el que intervenir en la pedagogía del siglo XXI.

Objetivos

Formación actual en Neurociencia Educativa:

  • Conocer las bases teóricas del neurodesarrollo.
  • Analizar los elementos influyentes en el crecimiento, desarrollo y funciones cerebrales.
  • Relacionar las particularidades del sistema nervioso y su maduración con el comportamiento y los estilos de aprendizaje en la niñez.
  • Reconocer las implicaciones del desarrollo cerebral en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Conocer la fundamentación de la neurociencia educativa.
  • Aplicar los principios de la neurociencia y la neuropsicología en contextos de enseñanza-aprendizaje

Además, si estás interesado en cursar el Máster en Neurociencia y Educación, cursando este título se te dispensará el Complemento Formativo Bases del Neurodesarrollo: Neurociencia Educativa y neuroeducación

Metodología

    Comunidad de aprendizaje
  • Actividades de descubrimiento inducido (estudio de caso).
  • Actividades de interacción y colaboración (foros-debates de apoyo al caso y a la lección).
  • Actividades de aplicación práctica (grupal online).
  • Presentaciones de trabajos y ejercicios.
  • Seminarios.
    Interacción alumno-tutor
  • Tutorías.
  • Presentaciones de trabajos y ejercicios propuestos.
  • Actividades de evaluación.
    Trabajo autónomo del alumno
  • Actividades de trabajo autónomo individual (estudio de la lección).
  • Actividades de aplicación práctica (individuales).
  • Lectura crítica, análisis e investigación.

Cómo se estudia en la universidad Isabel I

Posibilidad de matrícula parcial Todos los materiales incluidos

    ESTUDIA ACOMPAÑADO
  • Se trata de una metodología educativa basada en la ayuda y el asesoramiento constante y en una enseñanza basada en el e-learning. Te ofrecemos una formación personalizada, flexible y accesible.
  • ESTUDIA COMO Y CUANDO QUIERAS
  • Las unidades didácticas se presentan en tres formatos (web, PDF y EPUB), con un menú adaptativo, permitiéndote así estudiar desde diversos dispositivos sin perder la funcionalidad y visibilidad, con posibilidad de realizar anotaciones y subrayados.
  • ELIGE LA FORMA DE EVALUACIÓN
  • OPCIÓN 1. Evaluación continua + examen. El 60% de la nota final se obtiene a través de las actividades que se planteen durante el curso y el 40% restante se obtendrá en exámenes trimestrales.
  • OPCIÓN 2. Prueba de Evaluación de Competencias (PEC) + examen. El 50% de la nota final se obtiene a través de la Prueba de Evaluación de Competencias y el 50% restante de la nota final se obtendrá en exámenes trimestrales.