Posgrado en Gamificación

¿Alguna vez te has preguntado qué tienen juegos como Fortnite o Candy Crush para lograr enganchar tanto a su público? ¿crees que los juegos tienen un potencial más allá del ocio y el entretenimiento?

Sumérgete en el mundo de los juegos con nuestro Experto Universitario en Gamificación. Juntos exploraremos los fundamentos del diseño de juegos, aprenderemos a crear un proyecto de gamificación paso a paso y analizaremos el potencial de aplicar la gamificación en contextos como la educación, la salud o los recursos humanos.

Al finalizar el posgrado contarás con tu propio proyecto de gamificación, diseñado desde de cero con nuestro modelo GDD (imagen). Trabajaremos juntos desde la definición de la idea o el problema hasta la evaluación de resultados y el refinamiento, pasando por otros aspectos de la gamificación como el diseño del sistema o el análisis del jugador.

Proceso de gamificación

Si quieres aprovechar todo el potencial de los videojuegos y la gamificación para aplicarlo en tu aula, tu equipo de trabajo o tu proyecto personal. ¡Juega con nosotros!

GAMIFICACIÓN APLICADA A DIFERENTES SECTORES. El término gamificación se ha ido popularizando y expandiendo en los últimos años hasta convertirse en una disciplina transversal que puede ser aplicada en diferentes ámbitos y sectores. La gamificación cada vez tiene más presencia en las aulas y ha pasado a ser un elemento clave en las nuevas formas de aprendizaje. El sector educativo está intentando capacitarse en esta metodología de enseñanza y necesita formación al respecto.

Al mismo tiempo, han surgido numerosas dinámicas y proyectos para tratar de mejorar nuestra salud y bienestar a través de la gamificación. Otras tendencias, como el advergaming o los serious games, también nacen de la misma rama de conocimiento y cada vez son más demandadas.

El sector del videojuego ha crecido de forma exponencial en los últimos años hasta convertirse en una de las industrias más poderosas en el ámbito del ocio y la cultura digital. Perfiles como desarrolladores de software, ilustradores o diseñadores han encontrado una nueva forma de «ganarse la vida».