Posgrado en Internet de las Cosas (IoT)

¡El fenómeno IoT ha llegado para quedarse! Un tsunami de dispositivos llamados inteligentes está desembarcando en nuestras calles, industrias, campos e incluso en nuestras casas. Se prevé que en este mismo año (2020), por cada persona en el planeta, existan 26 dispositivos IoT. Internet de las Cosas está favoreciendo una mayor eficiencia en la gestión de los recursos, mejorando nuestra calidad de vida y dando lugar a las ciudades inteligentes, la industria 4.0, agricultura inteligente o las casas conectadas. La adopción de estas soluciones de posibilita nuevas oportunidades de negocio y la creación de nuevas empresas, y, además, permite a las compañías reducir costes operacionales, aumentar la productividad y desarrollar nuevas ofertas de productos. Actualmente se requiere, y se prevé que se requiera aún más, un importante aumento del número de profesionales en el sector de la IoT en los próximos años.

Nuestro posgrado de Experto Universitario en Internet de las Cosas te ofrece una formación especializada en campo de los dispositivos IoT, con el objetivo principal de dotar del conocimiento necesario sobre una visión del estado actual, necesidades y problemas que se plantean en este contexto IoT. El posgrado es presentado mediante dos vertientes diferentes. La primera de ellas reúne todas las tecnologías habilitadoras que permiten que el fenómeno IoT sea como lo conocemos hoy en día. Y la segunda de ellas, te permitirá descubrir como los datos generados por los dispositivos IoT son tratados para obtener información valiosa en nuestro día a día.

En definitiva, este posgrado pretende que el/la alumno/a adquiera los conocimientos necesarios para trabajar directamente sobre el mercado IoT, y que sea capaz de comprender tanto la IoT actual como su evolución futura. Más concretamente pretende diseñar, implementar y dirigir proyectos en el ámbito de la IoT, e incluso favorecer las actividades de emprendimiento que permita llevar a cabo proyectos de negocio en el campo IoT. Se combinan conceptos teóricos y prácticos, tanto a nivel de hardware como software. Para reforzar la parte práctica, al inicio del curso a cada alumno/a se le suministrará un kit de componentes electrónicos, los que serán utilizados para poner en práctica los conceptos teóricos vistos durante las dos asignaturas que componen el posgrado.

Además, la Universidad Isabel I, en colaboración con Amazon Web Services, te facilita el programa AWS Academy, para que puedas ampliar tus conocimientos en cloud y puedas enriquecer tu formación en IoT.

Logo AWS Academy