Programa académico
Asignatura | Carácter | Créditos |
---|---|---|
Introducción a la Metodología BIM e iniciación al Modelado. | OB | 3 |
Organización del Modelo BIM | OB | 2 |
Colaboración Avanzada | OB | 2 |
Revisión del Modelo | OB | 1 |
Planificación y Presupuesto del Proyecto | OB | 2 |
Implantación en Obra | OB | 1 |
Proyecto final | OB | 1 |
Temario
1. Introducción a la Metodología BIM e iniciación al Modelado.
- 1.1. Contexto Tecnológico
- 1.2. BIM – Entorno Común de Datos (CDE) con Google Drive.
- 1.3. BIM – Comunicaciones con Microsoft Teams.
- 1.4. Introducción a Autodesk REVIT.
- 1.4.1. Configuración del Proyecto
- 1.4.2. Control de visualización I
- 1.4.3. Herramientas
- 1.4.4. Control de visualización II
2. Organización del Modelo BIM.
- 2.1. Organización del navegador de proyecto
- 2.2. Generación de la documentación de seguridad y salud del proyecto: Recorrido y Exportación a IFC.
3. Colaboración Avanzada
- 3.1. Colaboración en el proyecto
- 3.2. Creación del modelo BIM de Seguridad y salud
- 3.3. Edición y creación de familias
- 3.4. Parámetros
- 3.5. Integración de la Evaluación de Riesgos en el Modelo
4. Revisión del Modelo
- 4.1. Revisión del Modelo con Autodesk REVIT
- 4.2. Revisión del Modelo con Autodesk NAVISWORKS
5. Planificación y Presupuesto del Proyecto
- 5.1. 4D - Planificación constructiva con Autodesk NAVISWORKS
- 5.2. 5D - Vincular el presupuesto al Modelo con TCQ
6. Implantación en Obra
- 6.1. Control y seguimiento de obra con DALUX FIELD
7. Proyecto final
Temporalización
Asignatura | Mes 1 | Mes 2 | Mes 3 | Mes 4 |
---|---|---|---|---|
Asignatura 1: Introducción a la Metodología BIM e Iniciación al Modelado. | ||||
Asignatura 2: Colaboración Avanzada | ||||
Asignatura 3: Organización del Modelo BIM. | ||||
Asignatura 4: Revisión del Modelo | ||||
Asignatura 5: Planificación, Presupuesto del Proyecto | ||||
Asignatura 6: Implantación en Obra. | ||||
Proyecto Fin de Curso. |