Programa académico

Trim. Asignatura ECTS
2 Derecho de la Unión Europea
(Fuentes de Derecho Comunitario. Servicios en frontera. OEA.)
6
Derecho Administrativo y Aduanero I
(Fuentes de Derecho Administrativo. Procedimiento administrativo común. Contrabando. Código Aduanero de la Unión. Valor.)
6
Derecho Aduanero II
(Destinos aduaneros. Clasificación arancelaria. Origen.)
6
3 Derecho Tributario
(Procedimientos tributarios. IVA. Impuestos especiales. Delito contra la Hacienda Pública.)
6
Logística y Comercio Internacional
(Compraventa internacional de mercancía. INCOTERMS. Contrato de transporte y seguro de mercancías. Propiedad intelectual y marcas.)
6
Internacionalización de la Empresa
(Gestión comercial y financiera en mercados internacionales.)
6

Metodología

Trabajo dirigido: comunidad de aprendizaje (Aula Virtual)

Actividades de descubrimiento inducido (estudio de caso) Son actividades en las que el alumno podrá llevar a cabo un aprendizaje contextualizado trabajando, en el Aula Virtual y de manera colaborativa, sobre una situación real o simulada que le permitirá realizar un primer acercamiento a los diferentes temas de estudio.
Actividades de interacción y colaboración (foros-debates de apoyo al caso y a la lección) Son actividades en las que se discutirá y argumentará acerca de diferentes temas relacionados con las asignaturas de cada materia y que servirán para guiar el proceso de descubrimiento inducido.
Actividades de aplicación práctica (grupal online) Incluye la resolución de problemas, elaboración de proyectos y actividades similares que permitan aplicar los aspectos conceptuales, procedimentales y actitudinales trabajados en otras partes de las asignaturas.
Presentaciones de trabajos y ejercicios Incluye la elaboración conjunta en el Aula Virtual y, en su caso, la defensa virtual de los trabajos y ejercicios solicitados conforme a los procedimientos de defensa que se establezcan en las guías docentes.
Seminarios Incluye la asistencia presencial o virtual a sesiones de pequeño grupo, dedicadas a temáticas específicas de cada asignatura.
Trabajo dirigido Interacción alumno-tutor (Aula Virtual).
Tutorías Permiten la interacción directa entre docente y alumno para la resolución de dudas y el asesoramiento individualizado sobre distintos aspectos de las asignaturas.

Presentaciones de trabajos y ejercicios propuestos

Incluye la elaboración individual, presentación y, en su caso, defensa virtual de los trabajos y ejercicios solicitados, conforme a los procedimientos de defensa que se establezcan en las guías docentes.

Actividades de evaluación

Véase información al respecto en el apartado «Sistemas de evaluación».

Trabajo dirigido: trabajo autónomo del alumno

Actividades de trabajo autónomo individual (estudio de la lección) Trabajo individual de los materiales utilizados en las asignaturas, aunque apoyado por la resolución de dudas y construcción de conocimiento a través de un foro habilitado para estos fines. Esta actividad será la base para el desarrollo de debates, resolución de problemas, etc.
Actividades de aplicación práctica (individuales) Incluye el trabajo individual en la resolución de problemas, elaboración de proyectos y actividades similares que permitan aplicar los aspectos conceptuales, procedimentales y actitudinales trabajados en otras partes de la asignatura.
Lectura crítica, análisis e investigación Se trata de actividades en las que el alumno se acerca a los diferentes campos de estudio con una mirada crítica que le permite un acercamiento a la investigación. Se incluyen, a modo de ejemplo, recensiones de libros o crítica de artículos y proyectos de investigación.

Sistemas de evaluación

El alumno podrá optar por dos sistemas de evaluación, según su situación personal y necesidades formativas:

  • Opción 1. Evaluación continua + evaluación final
    • El 60% de la nota final se obtiene a través de las actividades que se planteen durante el curso y que se valorarán en evaluación continua. La realización por el alumno de estas actividades se someterá a una verificación comprobatoria que forma parte de una evaluación final.
    • El 40% restante de la nota final se obtendrá en exámenes trimestrales de comprobación de los conocimientos (competencias) adquiridos, que también forma parte de la evaluación final.
  • Opción 2. Evaluación final: el 100% de la nota depende de los resultados obtenidos en los exámenes trimestrales de comprobación de los conocimientos (competencias) adquiridos.