Programa académico
Trimestre | ASIGNATURA | ECTS |
1 |
La Industria de la Gamificación Esta asignatura es una introducción al concepto de gamificación y a la creciente industria que está surgiendo a su alrededor. Descubriremos el significado de gamificación, conoceremos sus bases y elementos fundamentales, así como los principales beneficios que puede aportar su implementación.Además, conoceremos la historia del juego desde sus orígenes hasta la actualidad, deteniéndonos en el impacto que ha tenido tanto la gamificación como los serious games i juegos serios en contextos e industrias no lúdicas, afectando a sectores tan dispares como la educación, la salud o la industria. A continuación puedes ver el índice de contenidos de la asignatura:
|
6 |
2 |
Tras haber conocido los principales conceptos relacionados con la gamificación y el impacto de esta en distintas industrias y sectores, en esta segunda asignatura conoceremos la aplicación práctica de la gamificación.
Para lograr este objetivo diseñaremos un proyecto real de gamificación desde cero, paso a paso, a través de un estudio de caso que nos acompañará desde el inicio y que irá siendo completado por el propio alumno/a. Conoceremos los principales marcos y herramientas de diseño para realizar un proyecto gamificado, analizaremos al jugador en detalle para conocer sus motivaciones e implementaremos un diseño basado en las mejores prácticas. Además, presentaremos las principales métricas a obtener y analizar de cara a la evaluación y medición de los resultados alcanzados y concluiremos con la creación del branding y el plan de promoción del proyecto. A continuación puedes ver el índice de contenidos de la asignatura:
|
6 |
Créditos ECTS totales del posgrado | 12 |
La evaluación del curso constará de distintas actividades evaluables con un enfoque eminentemente práctico y orientado a capacitar al estudiante en la creación de un proyecto de gamificación, utilizando para ello numerosos ejemplos y trabajando con las ideas del alumno/a en caso de que este las quisiera poner en práctica o ya contase con un proyecto en funcionamiento.
Convocatoria ordinaria
Los estudiantes deberán realizar la Evaluación continua (EC) y obtendrán el 100% de la calificación final a través de las actividades planteadas, entre las que destacarán especialmente los estudios de caso.
Se considerará que el estudiante supera la asignatura en la convocatoria ordinaria por el sistema de Evaluación continua siempre y cuando al aplicar los porcentajes correspondientes se alcance una calificación mínima de un 5.
Convocatoria extraordinaria
En caso de suspenso en la evaluación continua, se podrán proponer actividades de recuperación para aquellas en las que no se haya alcanzado el mínimo requerido.