Profesorado
Menéndez
Formación académica:
- Doctor en Educación y Psicología. Universidad de Oviedo (2021). Calificación:
- SOBRESALIENTE CUM LAUDE. Mención: Doctorado Industrial.
- Máster Universitario en Neuropsicología y Educación. UNIR (2017).
- Licenciado en Pedagogía. Universidad de Oviedo (2009).
Experiencia docente:
- Profesor asociado de la Universidad de Oviedo (2021/09 – Actualmente). Asignatura: TIC aplicadas a la educación. Área: Didáctica y Organización Escolar. Dpto. Ciencias de la Educación.
- Recursos educativos digitales. Máster en Tecnología Educativa y Competencia Digital Docente.
- Tecnología educativa. Grado en Maestro de Educación Primaria.
- Personal Docente Investigador de la Universidad Isabel I (2021/09 – Actualmente).
- Director y docente del Posgrado en Gamificación de la Universidad Isabel I. (2019/09 – Actualmente)
Experiencia investigadora:
- 2018-2020. Doctorado Industrial. Diseño y desarrollo de una herramienta digital para evaluar e intervenir las inteligencias múltiples a través de los videojuegos. Proyecto financiado a través de las Ayudas a Doctorando Industriales de la Universidad de Oviedo y el Ayto. de Oviedo.
- 2020. Proyectos de I+D+i del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. APPrendeRTi. Detección temprana e intervención en Dificultades de Aprendizaje Específicas (DAE) desde el modelo RTi.
- 2021. Proyecto financiado por el programa Erasmus + de la Comisión Europea. #DARE-O. Desarrollo de una aplicación de fitness gamificada que permite compartir ejercicios y monitorizar los entrenamientos.
- 2021. Proyecto financiado por el programa Erasmus + de la Comisión Europea. Sailing for Better Future. Desarrollo de una herramienta gamificada para que jóvenes navegantes entrenen habilidades como creatividad, resolución de problemas, trabajo en equipo, etc.
- 2020. Proyecto de investigación interno de la Universidad Isabel I. Valoración del desarrollo cognitivo a través de los videojuegos en pacientes con enfermedad de Parkinson. Entidades participantes: Universidad Isabel I y Cuicui Studios.•
- 2019. Ayudas a Empresas de Base Tecnológica del Principado de Asturias. Proyecto: Plataforma de juegos serios para la evaluación y el entrenamiento de inteligencias múltiples en usuarios adultos (EVENIM). Empresa: Cuicui Studios.
- Miembro del Comité Organizador del Congreso Internacional de Transformación Digital en Entornos de Aprendizaje (CITEA).
Participación en proyectos de investigación financiados (organismos internacionales, nacionales, autonómicos)
Participación en proyectos de investigación con entidades privadas.
Organización de Eventos (internacionales, nacionales).
Experiencia profesional:
- 2014 – Actualmente. Cofundador y Diseñador Instruccional. Cuicui Studios S.L. Diseño y desarrollo de serious games, videojuegos educativos y proyectos de gamificación. (7 años – Tiempo completo).
- 2021,09 – Actualmente. Profesor asociado de la Universidad de Oviedo. Área de Didáctica y Organización Escolar. TICS aplicadas a la educación en el Grado de Maestro en Educación Primaria y en el Grado de Maestro en Educación Infantil.
- 2021,09 – Actualmente. Personal Docente Investigador de la Universidad Isabel I. Docencia en Máster Oficial de Tecnología Educativa y Competencia Digital Docente y del Grado de Maestro en Educación Primaria.
- 2019 – Actualmente. Director y docente del Posgrado en Gamificación. Universidad Isabel I. Elaboración de contenidos, actividades y tutorización del aprendizaje (2 años – Tiempo parcial)
- 2014 – 2015. Técnico eLearning. School Alive S.L. Formación, soporte y gestión de usuarios de dos herramientas digitales para el aula: Tab Alive y School Alive. (1 año –Tiempo completo)
- 2013 – 2014. Diseñador Instruccional. Freelance. Diseño y creación de material didáctico multimedia para cursos de teleformación y plataformas eLearning. (1 año – Autónomo)
- 2011 – 2012. Cofundador y CEO. OPE-Learning S.L. Diseño y desarrollo de material didáctico multimedia para cursos de teleformación y plataformas eLearning. (2 años –Tiempo completo).
- 2008, 01 a 2008, 06. Pedagogo en prácticas. Valnalón S.L. Diseño y evaluación de materiales para proyectos destinados al fomento de la cultura emprendedora en alumnado de primaria y secundaria. (6 meses)
Otros:
Artículos (revistas internacionales y nacionales, con índice de impacto, sin índice).
- Garmen, P., Rodríguez, C., García-Redondo, P., & San-Pedro-Veledo, J. (2019). Multiple intelligences and video games: Assessment and intervention with TOI software. [Inteligencias múltiples y videojuegos: Evaluación e intervención con software TOI]. Comunicar, 58, 95-104. https://doi.org/10.3916/C58-2019-09 JCR Q1 Educación y Q1 Comunicación / Factor de Impacto: 3,375
- Garmen, P., Rodríguez, C., García-Redondo, P., García, T. & Suarez, N. (2019). El potencial de los videojuegos para intervenir con dificultades de aprendizaje. Novatica, 240. Recuperado de https://www.novatica.es/?n=240
Capítulos de libros.
- García-Redondo P., García T., Areces D., Garmen P., Rodríguez C. Multiple intelligences and videogames: Intervention proposal for learning disabilities. In: Ryan C.S., editor. Learning Disabilies. IntechOpen; London, UK: 2017. pp. 83–97. DOI: 10.5772/intechopen.68837
Suárez González
Licenciado en Economía por la Universidad de Oviedo y MBA por FENA Business School.
Actualmente desempeño las funciones de CEO en la empresa Cuicui Studios, dedicada a la creación de apps móviles educativas para público infantil y en la que implementamos la teoría de las inteligencias múltiples; así mismo, también dirijo el Foro Internet Meeting Point (FIMP), un evento centrado en educación, nuevas tecnologías y gamificación que congrega a más de 10.000 personas. He sido co-fundador y vicepresidente de UNEVA (Unión de Empresas de Videojuegos de Asturias) y co-fundador y vocal de Astur Valley (Asociación Asturiana de Startups).
Entre nuestros hitos más relevantes se encuentra haber ganado el premio a la mejor startup Edtech a nivel mundial en South Summit, el Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores, el premio Emprendedor XXI de La Caixa o haber sido seleccionados como una de las 50 empresas más creativas de Europa por ACE Creative, entre otros muchos.