Profesorado

D. Eduardo
Téllez Jiménez
Director
  • Asesoramiento Genómico
    Currículo

    Formación académica:

    • Licenciado en Biotecnología
    • Máster en Gestión y Dirección de Empresas Biotecnológicas
    • Master Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria
    • Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas

    Experiencia docente:

    • Docencia en la Universidad Isabel I
    • Docencia online en Centro de Formación IBECON
    • Docencia en Centro de Formación Logix Training

    Experiencia investigadora:

    • Generation of Recombinant Adenovirus expressing the human transcription factor MAFA Kidney Scaffolding
    • Valoración de las prácticas higiénicas de manipulación alimentaria en programas de cocina españoles emitidos en diversas plataformas
    • Implementación de un simulador de medidas antropométricas

    Experiencia profesional:

    • Prácticas de Inicacion Profesional
    • Química y Bioquímica de los Alimentos
    • Tecnología Culinaria
    • Tecnologías de la información y la Comunicación

    Otros:

    • Participación en diversos congresos a nivel nacional e internacional
    • VI Curso de Criobiología
    • VII Curso de Cultivos Celulares.
    Dra. Dña. Helena Marcos
    Pasero
    Profesora
    • Nutrigenética y Nutrigenómica Clínica
    • Nutrigenética y Nutrigenómica Deportiva

    Formación académica:

    Doctora cum laude en Ciencias de la Alimentación (línea de investigación: genómica nutricional) por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Graduada en Nutrición Humana y Dietética por la UAM. Realizó el Máster conjunto interuniversitario “NUTRENVIGEN-G+D Factors” en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y Desarrollo por la Universidad de Granada, Universidad de Santiago de Compostela, Universidad de Cantabria, Universidad de Zaragoza y Universidad Rovira i Virgili. Ha realizado varios cursos de especialización: "Genómica Nutricional y Nutrición Personalizada" impartido por IMDEA Alimentación, "Búsqueda Bibliográfica y Evidencia Científica en Nutrición" impartido por ADDINMA, etc.

    Experiencia docente:

    Docente de la Universidad Isabel I en el grado de Nutrición Humana y Dietética ( Nutrición en la enfermedad y poblaciones con requerimientos especiales). Colaborador docente de la Universidad Europea en el Máster de nutrición clínica (Dietoterapia en patología digestiva). Colaborador docente de la Universidad Complutense de Madrid en el Máster en nutrición, salud y mujer ( Nutrigenética y promoción sanitaria en la mujer).

    Experiencia investigadora:

    Actualmente es investigadora de la Unidad de Nutrición y ensayos clínicos, Plataforma GENYAL en IMDEA Alimentación. Es co autora de publicaciones científicas en revistas de alto impacto y de capítulos de libro. Ha presentado numerosos trabajos en Congresos científicos nacionales e internacionales. En 2018 obtuvo el premio "Young investigator award for oral communication" por Nutrients, MDPI en el Congreso internacional NUTRIMAD 2018 (Madrid, 2018).

    Experiencia profesional:

    Investigadora en IMDEA Alimentación (2014-2021) en la Unidad de Nutrición y Ensayos Clínicos (Plataforma de Genómica Nutricional y Alimentación GENYAL). Ha trabajado en más de 20 proyectos de investigación de financiación pública y privada dedicados a la valoración de la eficacia y seguridad de diversos alimentos y compuestos bioactivos, y al estudio de las asociaciones entre la genética, la alimentación y el estilo de vida.

    Otros:

    (2016) Docente en el curso "Sensibilidad Química Múltiple en Atención Primaria" organizado por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

    Dña. Marta
    Crespo Yanguas
    Profesora
    • Nutrición Clínica
    Currículo

    Formación académica:

    • 2018- Actualidad. Doctorando en el programa de Medicina y Cirugía de la Universidad Autónoma de Madrid.
    • 2014 Grado en Nutrición Humana y Dietética en la Universidad Alfonso X el Sabio.
    • 2012 Máster oficial en Nutrición Clínica en la Universidad Católica San Antonio.

    Experiencia docente:

    • Profesora de la asignatura "Nutrición en la enfermedad y poblaciones con requerimientos especiales" del Grado en Nutrición Humana y Dietética de la Ui1 (2016/2017).
    • Responsable y profesora de la asignatura “Trastornos de la conducta alimentaria” del Grado en Nutrición Humana y Dietética de la Ui1 (2017/2018).

    Experiencia investigadora:

    • Realización y desarrollo del proyecto “Repercusión de la nutrición enteral inmunomoduladora sobre el estado nutricional en duodenopancreatectomía cefálica pre y pos cirugía“, identificando la desnutrición prequirúrgica en pacientes con cáncer de páncreas.
    • Cribado nutricional de pacientes oncológicos.

    Experiencia profesional:

    • 2013 - Actualidad. Nutricionista-dietista del Servicio de Endocrinología y Nutrición de la Fundación Jiménez Díaz.
    • 2012 - 2013 Nutricionista-dietista en la Unidad de Nutrición Clínica y Dietética en el Hospital Universitario La Paz.

    Otros:

    2016 ponente en la V Jornadas de ADDINMA (asociación de Nutricionistas- Dietistas de Madrid) impartiendo la charla con título “Tratamiento dietoterápico de la disfagia”. 2012. Ponente conferencia organizada por el Hospital Universitario La Paz, “La nutrición, un factor clave en la hemodiálisis".

    Dra. Dña. Nuria
    Antón Fidalgo
    Profesora
    • Genética molecular aplicada al rendimiento deportivo
    • Genética molecular aplicada a la práctica clínica
    Currículo

    Acreditaciones y sexenios:

    Acreditada como Profesora Ayudante Doctora por la ANECA.

    Formación académica:

    • Doctora cum laude en Biología por la Universidad de León.
    • Licenciada con Grado (Tesina) en Biología especialidad Fundamental y Biotecnología por la Universidad de Oviedo.

    Experiencia docente:

    • Docente de las asignaturas de Biología, Bioquímica y Química y Bioquímica Alimentarias del Grado en Nutrición Humana y Dietética de la Universidad Isabel I.
    • Docente en el Máster de Educación Secundaria de la Universidad Isabel I.
    • Docente de Microbiología General e Industrial, Biotecnología e Ingeniería Genética en la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales de la Universidad de León.

    Experiencia investigadora:

    Investigadora con más de 14 años de experiencia en los campos de la Biotecnología Microbiana, Ingeniería Genética, Biología Molecular y Celular (inmortalización de células madre hematopoyéticas), Nutrición, Virología y Parasitología (malaria).

    Experiencia profesional:

    Contratos postdoctorales en GlaxoSmithLine (Madrid), Unidad de Terapias Innovadoras del CIEMAT (Madrid), Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona, Fundación de Medicina Tropical (Brasil) y Centro Nacional de Biotecnología (Madrid).

    Otros:

    Coautora de siete publicaciones científicas, una de ellas desarrolla un protocolo clínico y dos capítulos de libros científicos. Coautora de múltiples pósteres en Congresos Nacionales e Internacionales en los ámbitos de la Biotecnología y la Salud Pública. Premio KREA de Divulgación científica.

    D. Roberto Sánchez
    Díaz
    Profesor
    • Nutrición Deportiva

    Formación académica:

    • Graduado en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad Isabel I
    • Curso Avanzado en Nutrición Deportiva por el Instituto de Ciencias de Nutrición y Salud

    Experiencia docente:

    • Tutor de Prácticas Externas
    • Tutor de TFG

    Experiencia investigadora:

    Participación en proyectos de investigación sobre evaluación del estado nutricional de deportistas.

    Experiencia profesional:

    Consulta especializada en nutrición deportiva desde 2018

    Otros:

    Participación en congresos nacionales e internacionales con comunicaciones en formato póster

    Dra. Selene Baos
    Muñiz
    Profesora
    • Compuestos Bioactivos y Funcionales

    Formación académica:

    • Doctora cum laude en Bioquímica, Biología Molecular y Biomedicina por la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
    • Máster en Bioquímica, Biología Molecular y Biomedicina por la UCM.
    • Licenciada en Biología, con especialidad en Biología Sanitaria, por la UCM.

    Experiencia docente:

    En la actualidad, es coordinadora académica y docente en la Universidad Isabel I en el Grado en Nutrición Humana y Dietética. Ha realizado labores de seguimiento y guía de estudiantes predoctorales y de prácticas en grados de ciencias de la salud y ha sido cotutora de Trabajo de Fin de Grado en Biología de la Universidad de Alcalá.

    Experiencia investigadora:

    Amplia experiencia en investigación biomédica, siendo autora de 12 artículos publicados en revistas internacionales de alto impacto. Publicación de una patente, participación en 5 proyectos de I+D+i financiados por entidades públicas y privadas y, ponente en 14 congresos nacionales e internacionales.

    Experiencia profesional:

    Experiencia en el ámbito profesional como investigadora postdoctoral en el Instituto de Investigación Sanitaria-Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD).